Desde que se anunció que se filmaría esta película, se transformó en una de las más esperadas por el público, ya que trae una historia distinta (pese a que se trata de la tercera parte de una historia conocida) a la pléyade de películas dedicadas a superhéroes de Marvel y de DC Cómic que no nos han dado tregua y que anuncian que no nos abandonarán por unos cuantos años.
Pero esta tercera entrega de “Una Noche en el Museo” tiene un sabor especial por tratarse de una de las últimas películas filmadas durante este año por el gran comediante Robin Williams.
La historia. En esta última entrega de “Una Noche en el Museo”, el personaje de Ben Stiller debe recorrer el mundo uniendo a nuevos y viejos personajes de la saga, mientras se embarca en una aventura épica para salvar la magia que hace que las exhibiciones de los museos cobren vida durante la noche.
La historia se centra en la tabla de Ahkmenrah, que está perdiendo sus poderes. Larry (Stiller), Roosevelt (Robin Williams), el faraón Ahkmenrah (Rami Malek), Atila (Patrick Gallagher), Jedediah Smith (Owen Wilson), César Augusto (Steve Coogan) y Sacagawea (Mizuo Peck) descubren que para restaurar su magia deben ir al Museo de Londres, donde conocen a Sir Lancelot (Dan Stevens) y a otro destacado personaje del antiguo Egipto que los ayuda en su misión.
Bajo la dirección de Shawn Levy, podrá descubrir la presencia de destacadas presencias durante la película, como por ejemplo, al excampeón del mundo de todos los pesos George Foreman entre una larga lista de luminarias que engalan esta nueva película que despide a lo grande al gran comediante que este año partió anticipadamente, Robin Williams.
“Estoy emocionado con que las personas puedan celebrarlo a él y a su increíble capacidad actoral”, señaló sobre Williams el director del film, Shawn Levy, durante la presentación de la película en Londres.
GRANDES HÉROES
Esta comedia de aventuras propone una historia acerca de la relación especial que une al genio de la robótica Hiro Hamada y su robot inflable de dos metros de altura llamado Baymax. Ambientada en un futuro no muy lejano en San Fransokyo, una mezcla ficticia entre las ciudades de San Francisco y Tokio, e inspirada en los libros de cómics de Marvel del mismo nombre.
Hiro es un genio precoz de 14 años, que terminó la secundaria a los 13, pero no está exactamente empleando sus dones para el bien del mundo. Pasa sus días y noches participando en peleas de robots en callejones, pero un acontecimiento familiar lo deja devastado y debe reencausar su vida.
Hiro es un provocador nato, pero también un chico de gran corazón. Es su hermano Tadashi el que lo inspira para ir a la universidad y es allí donde conoce a Wasabi, Honey, Go Go y a Fred en acción.
La dramática muerte de su hermano lo cambia todo, y Baymax será el encargado de formar con el niño humano un lazo irrompible. Baymax fue diseñado para asistir, como un acompañante de asistencia médica. Concebido y construido por Tadashi Hamada, podría revolucionar la industria del cuidado de la salud.
El robot ve el mundo desde una única perspectiva: él sólo quiere ayudar a la gente. Y ve a Hiro como su paciente. Primero piensa que sólo está atravesando la pubertad y quiere ayudarlo, pero luego comprende que está luchando con la pérdida de su hermano y su misión es sanar su corazón herido.
Hiro, en tanto, quiere que ese robot suave se convierta en un guerrero, un desafío complejo, pero también necesario, y emprende una hábil reprogramación que incluye un puño cohete, súper fortaleza y cohetes propulsores que le permiten volar.
En definitiva, se trata de una linda película que le permitirá pasar el tiempo entretenido y en familia.
QUIERO MATAR A MI JEFE 2
Cansados de tener que responder a sus jefes, Nick, Dale y Kurt deciden convertirse en sus propios jefes y lanzan un nuevo negocio en esta secuela de Quiero matar a mi jefe.
Cuando uno de sus inversionistas resulta ser un estafador, los tres amigos desesperados y sin herramientas legales para recuperar su empresa deciden secuestrar al hijo mayor del inversor y pedir una recompensa.
A los protagonistas de la primera parte Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston y Jamie Foxx, se suman a esta secuela Chris Pine y el laureado Christoph Waltz, con una pequeña participación del genial Kevin Spacey quien también repite su personaje de la película anterior, bajo la dirección de Sean Anders.
