El objetivo general de este estudio es evaluar las contribuciones académicas y profesionales hechas en todo el país por los alumni Fulbright que se desempeñan en diferentes disciplinas, así como el impacto de las becas en la promoción del entendimiento mutuo entre los Estados Unidos y Uruguay.
Al finalizar el estudio, se presentará un informe final.
Este informe final incluirá estadísticas sobre las principales disciplinas en las que nuestros fulbrighters se han especializado y las universidades donde estudiaron a través de Fulbright.
Además, tras realizar entrevistas personales, el informe final incluirá ejemplos de becarios estadounidenses y uruguayos que hayan hecho un aporte importante en Uruguay.
Por último, el informe también incluirá una actualización de las encuestas ya realizadas a los participantes del programa Teacher Exchange y a los becarios del programa con ANII.
2 al 20 de octubre de 2019 – La Comisión Fulbright lanza un llamado a propuestas de consultoras con experiencia e interés en desarrollar este estudio. Hemos hablado con el Centro de Investigación en Economía Aplicada de la Universidad de Montevideo, que estuvo a cargo del estudio ya mencionado, y lanzará el llamado para que otras consultoras se postulen para la realización de este estudio.
20 al 25 de octubre de 2019: Un comité de selección evaluará las propuestas y seleccionará la mejor. Se firmará un acuerdo con la consultora seleccionada.
Noviembre de 2019: La consultora comenzará a trabajar.
Febrero de 2020: Presentará un informe de los avances.
Junio de 2020: Presentación del informe final.
Julio de 2020: Los resultados del estudio de impacto del Programa Fulbright en Uruguay se presentarán en el festejo del 60a. aniversario. Los resultados también se publicarán en el sitio web de la Comisión Fulbright.
X CONGRESO NACIONAL – SIGLO XXI – EDUCACIÓN Y CEIBAL
La experiencia presentada debe ser inédita, estar desarrollándose actualmente o haberse llevado a cabo en el año 2018. A través de un video los responsables de la experiencia darán cuenta de los avances en los aprendizajes, del trabajo colaborativo, mostrando cómo las tecnologías potencian los aspectos pedagógico-didácticos. Fecha de recepción de experiencias: Hasta el viernes 20 de setiembre de 2019 inclusive al correo:
[email protected]
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CON INTEGRACIÓN DE
TECNOLOGÍA
En el marco del X Congreso Nacional, Siglo XXI: Educación y Ceibal , se invita a los docentes a presentar experiencias
que integran medios digitales en sus prácticas y han generado mejoras en los aprendizajes de los escolares.
La experiencia presentada debe ser inédita, estar desarrollándose actualmente o haberse llevado a cabo en el año 2018.
ASPECTOS FORMALES
Los aspirantes presentarán un resumen de la propuesta en forma escrita, atendiendo a las Normas APA, con una
extensión máxima de cuatro carillas, hoja A4, la que enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico:
[email protected] hasta el viernes 20 de setiembre de 2019 inclusive.
Llamado a evaluación del impacto del Programa Fulbright en su 60a. aniversario
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/89gv
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/89gv