back to top
13.3 C
Salto
domingo, septiembre 7, 2025

Lista 33 presentó sus propuestas en Salto de cara a las elecciones del Colegio de Abogados del Uruguay

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j37u

La lista 33 del Colegio de Abogados del Uruguay presentó en Salto sus propuestas para las elecciones del 8 de octubre. Plantean jerarquizar la profesión, mejorar beneficios para el interior y defender los derechos de los abogados en todo el país.

El próximo 8 de octubre el Colegio de Abogados del Uruguay (CAU) llevará adelante sus elecciones para elegir autoridades, incluyendo presidente, integrantes del Directorio y de la Comisión Fiscal. Fundado en 1929, el CAU reúne a profesionales de Montevideo y de todo el país.

En esta instancia se presentarán tres listas: la 1, la 11 y la 33. En los últimos días, los candidatos de la lista 33, el Dr. Rodrigo Deleón —radicado en Montevideo— y la Dra. Virginia Gilardi —radicada en Paysandú—, visitaron la ciudad de Salto para mantener encuentros con colegas locales, entre ellos el Dr. Gabriel Cartagena y el Dr. Ulises Gonzalvez.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Durante la reunión se abordaron temas vinculados a la práctica profesional en el departamento y se presentaron las principales propuestas de la lista 33, que incluyen:

  • Jerarquizar la profesión en todos los ámbitos y a nivel nacional.
  • Aumentar la participación y beneficios para los abogados del interior.
  • Mantener al Colegio cercano y atento a la realidad de los profesionales en cada departamento.
  • Impulsar mejoras en el funcionamiento del Poder Judicial y la Fiscalía de la Nación.
  • Reforzar la defensa del trabajo de los abogados en ámbitos judiciales, extrajudiciales y administrativos.

La Dra. Gilardi destacó: “Queremos un Colegio con presencia efectiva en todo el territorio nacional, atento a las preocupaciones de los colegas y de las dificultades que enfrentan en su ejercicio profesional. Queremos un Colegio que brinde más oportunidades”.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

Asimismo, se discutió la defensa de los derechos jubilatorios de los abogados en la Caja Profesional y la necesidad de concretar un acuerdo del CAU con la Dirección Nacional de Registros para acceder a información pública, al igual que la Asociación de Escribanos del Uruguay, lo que permitiría una reducción significativa de costos para los abogados.

Con esta visita, la lista 33 reafirmó su compromiso de trabajar por un Colegio más inclusivo, moderno y cercano a los profesionales de todo el país.


Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j37u
- espacio publicitario -Bloom