back to top
viernes, 23 de mayo de 2025
16.6 C
Salto

Liceo de Pueblo Lavalleja obtuvo Primer Premio en Teatro

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fukp
El Liceo Rural de Pueblo Lavalleja obtuvo el Primer Premio en el certamen de Teatro organizado por la Intendencia de Salto en sus festejos del Mes de la Juventud. Además, una mención especial a “Mejor actuación femenina” obtuvo la alumna Carol Tavares, de 3er. año de dicha institución. Este Liceo consta de seis grupos en total, pero para esta instancia participaron específicamente los alumnos de 3ro y una alumna de 4to año.
La obra representada se titula “Se vende una mula”, comedia de carácter anónimo, que los alumnos se tomaron además la responsabilidad de adaptar para que pudiera ser considerada dentro de las bases del concurso.
El profesor de Literatura Alejandro Pignataro, docente de este centro educativo, asumió la tarea de orientación de los alumnos para la representación teatral. “Como docente de dicha institución la alegría y la emoción fue inmensa en todo momento, tanto en los ensayos así como luego de la entrega del Premio. Los alumnos demostraron que vale la pena trabajar en equipo, que el compañerismo es un valor que se debe rescatar hoy en día y que el compromiso constituye un pilar fundamental para su formación y su vida”, manifestó a EL PUEBLO. Asimismo expresó que “en escena los personajes fueron cinco, y dos presentadores: Felipe Machado, Matías Silveira, Carol Tavarez, Mayra Tavarez, Fernando Hernández, Sheila Trindade y Gonzalo García. Además de estos alumnos contamos con el apoyo de otros compañeros, varios docentes  y dirección de la institución, que se motivaron con la propuesta y sin su colaboración hubiera sido imposible llevar a cabo dicha representación teatral”.
“Constituyó un gran
desafío”
Ante la consulta acerca de cómo surgió la iniciativa de participar del certamen en la disciplina Teatro, dijo el docente que “surge a partir de la invitación de la Intendencia que a través de la Dirección del Liceo nos llegó. Inmediatamente que recibimos la propuesta y las bases del concurso, nos pusimos a trabajar en este proyecto. Constituyó un gran desafío, en tanto ninguno de los docentes y alumnos tenemos experiencia en el rubro teatral, pero aún así el compromiso y la dedicación fueron inmensos. Para los ensayos se dedicaron algunas horas de las asignaturas curriculares, especialmente Literatura. Además es destacable el hecho de que los alumnos dedicaron también muchas horas extras a los ensayos, lo cual en algunos casos representaba una dificultad, porque no todos ellos viven en Pueblo Lavalleja,  sino también en zonas aledañas, como Pueblo Olivera por ejemplo”.
El valor del trabajo
en equipo.
“Creo que el trabajo en equipo siempre es bueno, y más aún si se trabaja para lograr objetivos comunes. En este caso, hay que reconocer el gran esfuerzo tanto de los alumnos que participaron como actores, así como de los que no actuaron y aún así se comprometieron en la tarea con sus compañeros. Es de destacar, también, el apoyo de los docentes del Liceo que también se sumaron, en especial la Prof. Fabiana Patricia Silva, que siempre estuvo al lado de los jóvenes apoyándolos para lograr el objetivo planteado”, manifestó.
“Los alumnos de los
diferentes liceos
demostraron absoluto
compromiso”
Finalmente Alejandro Pignataro narró que “el concurso constó de dos etapas, la primera fue en el Ateneo de Salto, y luego de esa instancia nos enteramos que nuestra obra había pasado a la siguiente etapa, junto a los Liceos Nº 2, Nº 5 y Vaz Ferreira. La segunda etapa fue la final, en el Teatro Larrañaga”. A modo de reflexión expresó que “El espectáculo en general estuvo muy interesante y sumamente disfrutable. Lo dije y seguiré repitiendo que los cuatro liceos merecían ganar. Los alumnos de los diferentes liceos demostraron absoluto compromiso y trabajo en equipo, y además mucha diversión, lo cual le proporciona un «plus» extra. Creo que hay que continuar incentivando este tipo de eventos, que enriquecen notablemente la cultura del departamento”.

El Liceo Rural de Pueblo Lavalleja obtuvo el Primer Premio en el certamen de Teatro organizado por la Intendencia de Salto en sus festejos del Mes de la Juventud. Además, una mención especial a “Mejor actuación femenina” obtuvo la alumna Carol Tavares, de 3er. año de dicha institución. Este Liceo consta de seis grupos en total, pero para esta instancia participaron específicamente los alumnos de 3ro y una alumna de 4to año.

La obra representada se titula “Se vende una mula”, comedia de carácter anónimo, que los alumnos se tomaron además la responsabilidad de adaptar para que pudiera ser considerada dentro de las bases del concurso.

El profesor de Literatura Alejandro Pignataro, docente de este centro educativo, asumió la tarea de orientación de losAlumnos de Lavalleja en plena actuaciónalumnos para la representación teatral. “Como docente de dicha institución la alegría y la emoción fue inmensa en todo momento, tanto en los ensayos así como luego de la entrega del Premio. Los alumnos demostraron que vale la pena trabajar en equipo, que el compañerismo es un valor que se debe rescatar hoy en día y que el compromiso constituye un pilar fundamental para su formación y su vida”, manifestó a EL PUEBLO. Asimismo expresó que “en escena los personajes fueron cinco, y dos presentadores: Felipe Machado, Matías Silveira, Carol Tavarez, Mayra Tavarez, Fernando Hernández, Sheila Trindade y Gonzalo García. Además de estos alumnos contamos con el apoyo de otros compañeros, varios docentes  y dirección de la institución, que se motivaron con la propuesta y sin su colaboración hubiera sido imposible llevar a cabo dicha representación teatral”.

“Constituyó un gran desafío”

Ante la consulta acerca de cómo surgió la iniciativa de participar del certamen en la disciplina Teatro, dijo el docente que “surge a partir de la invitación de la Intendencia que a través de la Dirección del Liceo nos llegó. Inmediatamente que recibimos la propuesta y las bases del concurso, nos pusimos a trabajar en este proyecto. Constituyó un gran desafío, en tanto ninguno de los docentes y alumnos tenemos experiencia en el rubro teatral, pero aún así el compromiso y la dedicación fueron inmensos. Para los ensayos se dedicaron algunas horas de las asignaturas curriculares, especialmente Literatura. Además es destacable el hecho de que los alumnos dedicaron también muchas horas extras a los ensayos, lo cual en algunos casos representaba una dificultad, porque no todos ellos viven en Pueblo Lavalleja,  sino también en zonas aledañas, como Pueblo Olivera por ejemplo”.

El valor del trabajo en equipo.

“Creo que el trabajo en equipo siempre es bueno, y más aún si se trabaja para lograr objetivos comunes. En este caso, hay que reconocer el gran esfuerzo tanto de los alumnos que participaron como actores, así como de los que no actuaron y aún así se comprometieron en la tarea con sus compañeros. Es de destacar, también, el apoyo de los docentes del Liceo que también se sumaron, en especial la Prof. Fabiana Patricia Silva, que siempre estuvo al lado de los jóvenes apoyándolos para lograr el objetivo planteado”, manifestó.

“Los alumnos de los diferentes liceos demostraron absoluto compromiso”

Finalmente Alejandro Pignataro narró que “el concurso constó de dos etapas, la primera fue en el Ateneo de Salto, y luego de esa instancia nos enteramos que nuestra obra había pasado a la siguiente etapa, junto a los Liceos Nº 2, Nº 5 y Vaz Ferreira. La segunda etapa fue la final, en el Teatro Larrañaga”. A modo de reflexión expresó que “El espectáculo en general estuvo muy interesante y sumamente disfrutable. Lo dije y seguiré repitiendo que los cuatro liceos merecían ganar. Los alumnos de los diferentes liceos demostraron absoluto compromiso y trabajo en equipo, y además mucha diversión, lo cual le proporciona un «plus» extra. Creo que hay que continuar incentivando este tipo de eventos, que enriquecen notablemente la cultura del departamento”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fukp