Todo esto te daré Dolores Redondo
Libros
Temática: Novela contemporánea General Novela.
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que ésa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
https://www. planetadelibros. com
Dolores Redondo
Donostia-San Sebastián, España, 1969
Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) es la autora de la Trilogía del Baztán, el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años. Las tres entregas de esta trilogía, El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, han llegado a un millón y medio de fieles lectores. Tras la aparición de El guardián invisible, la crítica la saludó como una de las propuestas más originales y contundentes del noir en nuestro país, y ha seguido elogiándola por cada nueva novela. A la trilogía le siguió Todo esto te daré, galardonada con el Premio Planeta 2016. Hoy, son ya más de 36 las editoriales de todo el mundo que han publicado sus obras. Con La cara norte del corazón regresa al universo del Baztán.
En 2017 se estrenó la película de El guardián invisible, y en 2019 y 2020 se estrenarán las adaptaciones de Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta respectivamente. También se está desarrollando la adaptación cinematográfica de Todo esto te daré
La serie Cuéntame cómo pasó, también conocida como Cuéntame, lleva cosechando éxitos desde su primer año de emisión en La 1 de Televisión Española, en 2001.
Hoy en día, es una serie archiconocida en España que no llega a pasar de moda. Cuéntame narra las vivencias de los Alcántara, una familia de clase media española a la que acompañaremos desde los últimos años del franquismo, comienzos de la Transición y época actual. La serie se convierte de este modo en una crónica sociopolítica, ya que narra acontecimientos clave de la historia española desde los ojos de cada uno de los miembros de la famosa familia.»Cuéntame cómo pasó» es una serie de televisión española emitida por La 1 desde el año 2001. La icónica ficción narra las aventuras y desventuras de la familia Alcántara a partir de la última parte del Franquismo. El patriarca de la familia es Antonio, interpretado por Imanol Arias. Antonio está casado con Mercedes (Ana Duato), una mujer con un carácter muy afable y que haría lo que fuera necesario por proteger a su familia. Fruto del matrimonio de ambos nacen cuatro hijos. La mayor es Inés (Irene Visedo), a la que le sigue Toni (Pablo Rivero). Carlos (Ricardo Gómez), es el tercer hijo de Merche y Antonio y, a su vez, gracias a la voz de Carlos Hipólito, actúa de narrador retrospectivo en su edad adulta. Por último, nace la pequeña María (Carmen Climent). Otro personaje que cobra mucha importancia en la ficción es Herminia (María Galiana), la abuela de la familia. Los Alcántara residen en el ficticio barrio madrileño de San Genaro y viven con optimismo los cambios basados en un trasfondo histórico totalmente real. ‘Cuéntame cómo pasó’ se ha convertido en la ficción semanal más longeva de la historia de TVE y ha conseguido ser líder de audiencia durante la mayor parte de sus emisiones.
REPARTO
Imanol Arias
Antonio Alcántara Barbadillo
Ana Duato
Mercedes Fernández
María Galiana
Herminia López
Pablo Rivero
Toni Alcántara
Irene Visedo
Irene Visedo
Inés Alcántara
Carmen Climent
María Alcántara
https://www.formulatv.com/