Extender la prohibición de aglomeraciones, prohibir las reuniones de más de diez personas, exigir estricto cumplimiento de las medidas vigentes, aumentar la cantidad de centros de vacunación y aplicar multas por incumplimientos son algunas de estas medidas, según explicó a Efe la diputada Nibia Reisch.
La parlamentaria, una de las responsables del documento elevado al Ejecutivo por su formación, Ciudadanos, para solicitar dichas medidas, indicó que «es el momento oportuno» para imponer algunas normas que quizá no estaban «en el radar del Gobierno».
De acuerdo con esto, apuntó que en los últimos días se notó un incremento de casos tanto de personas que están cursando la enfermedad como de las que están ingresadas en unidades de terapia intensiva.
Además, mostró su preocupación por las cifras que se dieron este domingo cuando Uruguay batió su récord de positivos en una jornada.
Por otra parte, Reisch puntualizó que otra de las medidas planteadas es que se adelante el feriado por la Semana de Turismo (Semana Santa), porque las consecuencias de esta «se van a notar».
Asimismo, apostilló que otra es implementar en lo posible las medidas propuestas por el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), integrado por expertos que brindan ayuda al Gobierno de Uruguay en la gestión de la covid-19.
Finalmente, la diputada explicó que el paquete de medidas pensado por Ciudadanos fue transmitido al ministro de Ambiente, Adrián Peña, quien también forma parte de ese sector, y que este ya se las hizo llegar al presidente uruguayo.
Este martes, el Gobierno se reunirá en Consejo de Ministros ante el aumento progresivo de casos de covid-19 en Uruguay y para estudiar las medidas ya establecidas y valorar otras posibles.
