Ante las declaraciones públicas del Presidente del Partido Nacional de Salto, Sr. Alejandro Secco, vertidas a diario El Pueblo, el domingo 24 de julio, queremos manifestar nuestra opinión.
En el informe, el diario consulta si existe voluntad de crear una coalición departamental de cara a las próximas elecciones del año 2025.
La principal autoridad del Partido Nacional en Salto, dice que su partido “solo” puede obtener el gobierno departamental, aunque es su voluntad ser acompañados por los demás partidos políticos.
A nuestra Agrupación “Éxodo del S.XXI” le interesa el destino del departamento de Salto, por lo que advertimos con preocupación este tipo de declaraciones. Desde que surgimos lo hemos hecho para aportar a Salto, pero también como reacción a lo que creemos se hizo mal en la última elección departamental y que fue no haber concretado una solución electoral para obtener el gobierno departamental, ante la pésima gestión que había hecho el intendente Lima en su primer periodo. Recordemos que en las últimas elecciones municipales ya se probó la teoría denominada “podemos solos”, o la del voluntarismo y los resultados fueron: el FA 37.000 votos, el PN 32.000 y el PC 18.000 votos. O sea, fracasó, entregando el gobierno departamental nuevamente a Lima, con la sumatoria de que unos meses antes un presidente del Partido Nacional había asumido la presidencia.
Pero recordemos además, que en octubre de 2019, o sea en la elección nacional en Salto, el FA obtuvo 33.000 votos, el PC 22.000, el PN 21.000 y Cabildo Abierto 11.000. O sea, la mejor votación del Partido Nacional, con Lacalle Pou ya Presidente no pudo ganar al FA en Salto.
Desde “Éxodo del S. XXI”, humildemente creemos que hay que mirar todo el contexto y los números, a nosotros nos preocupa el departamento de Salto, su presente comprometido económica y socialmente, su futuro, los temas importantes.
Tenemos espíritu coalicionista, si es por el bien de Salto, pero no tenemos vocación de ser “furgón de cola de ningún partido político”, por lo que nobleza obliga hay que poner en claro desde ya esos puntos.
Creemos que el ciudadano salteño se resiste a que la dirigencia política en forma inconsulta vuelva a cometer el mismo error.
Como agrupación cabildante, decimos que si verdaderamente se priorizan los destinos del departamento y la alternancia del gobierno departamental se deberá trabajar sin demora en conformar una coalición departamental.
Una estructura nueva, fuera de los partidos políticos existentes que elabore las mejores líneas programáticas para Salto y ponga a las mejores personas de todos los partidos a trabajar, que nadie pierda su impronta, como bien planteo el Senador Manini en su visita a Salto. Esa coalición debería construirse porque no puede ser únicamente una estructura electoralista sino política y por Salto, por eso los convocamos a que levantemos la mirada.
“Éxodo del Siglo XXI”.
Cabildo Abierto.-