Activa noche de trabajo en la Junta Departamental
Anoche se llevó a cabo la primera sesión del mes de la Junta Departamental de Salto, la que apenas con una hora con dieciocho minutos, se logró aprobar una serie de proyectos trabajados por las Comisiones Legislación y Reglamento, Hacienda y Presupuesto, Cultura, Deporte y Juventud, Nomenclátor y Salud, Higiene y Medio Ambiente, donde no faltó la media hora previa inicial donde hicieron uso de la palabra los Ediles Mirtha Berguñán (PN), Menalvina Pereira da Neves (PN), Marcela da Col (FA), Eduardo Casaballe (PN), Bernardino Sagardía (FA), Marlene Dornelles (FA) y Pablo Alves Menoni (FA).
NOMENCLATOR
Fuera de hora ingresaron varias propuestas de minutas de comunicación al Intendente de Salto solicitando sean considerados los siguientes nombres para ingresar al nomenclátor de la ciudad: Ramiro Cortés Molteni (en calle Santos Errandonea al Oeste de Plaza de Deportes N° 1 de la ciudad de Salto entre calles 19 de Abril y Agraciada ), Walter Francisco Planke (a la segunda calle N° 2 del Barrio Calafí), Artigas Milans Martínez (a la segunda calle N° 3 del Barrio Calafí), Bautista Peruchena (a la tercera calle N° 1 del Barrio Calafí), Daniel Omar Sosa (cuadras de calle Piedras y continuación de calles sin nombre comprendidas entre calle Yacuí al Norte hasta puente sobre arroyo Ceibal) y del Prof. Eduardo Piñeiro (primera calle N° 3 del Barrio Calafí), aspiraciones que habían sido planteadas en una sesión anterior.
Por otro lado, se envió también una minuta de comunicación al Intendente de Salto solicitando brinde su consentimiento para nombrar formal y legalmente al Barrio Víctor Lima a la zona norte de la ciudad de Salto comprendida entre «el Este por la avenida Ferreira Artigas, al Oeste calle Córdoba, al Norte avenida Ramón J. Vinci y al Sur por la calle Bolivia, Asunto N° 118/2022».
Quien explicó esta resolución del legislativo fue la Edila Marcela da Col. «Es un gusto saludar a la Comisión Vecinal de Barrio Víctor Lima, cuyos miembros nos están acompañando hoy, porque han hecho un largo proceso.
Barrio Víctor Lima es muy conocido por los salteños y seguramente les sorprenderá que recién hoy se los esté nombrando», porque «necesitaban regularizar este nombre, aunque era vox populi y que no había sido refrendado por la Junta Departamental ni por el Gobierno Departamental. De hecho, entre los documentos que encontramos en la Intendencia que tiene que ver con el plano del barrio, hecho por el Agrimensor Luis Guimaraens, data de hace 38 años, por lo tanto, estamos hablando de un barrio grande, pujante de Salto y que hoy merecidamente tiene oficialmente su nombre».
La Intendencia de Salto también presentó propuestas de nombres de calles para un barrio de MEVIR del Municipio de Constitución. «Designase con el nombre de Los Chacareros a la calle N° 2 que tiene comienzo en calle Juan Chua con una orientación de Este a Oeste hasta su final».
En el siguiente artículo del proyecto, se propuso designar «con el nombre de Horneros a la calle N° 6 que comienza en calle De la Agricultura con una orientación Norte al Sur hasta su final».
En el tercer artículo, se propone designar «con el nombre de Jazmín a la calle N° 5 que comienza en calle De la Agricultura con una orientación de Norte a Sur hasta su final».
Por el cuarto artículo, se propone designar «con el nombre de Ombú a la calle N° 3, que comienza en calle De la Agricultura con una orientación de Norte a Sur hasta su final».
El artículo 5° designa «con el nombre de El Lago a la calle N° 1 que comienza en Juan Chua, con una orientación de Este a Oeste hasta su final», todo lo cual fue también aprobado por unanimidad.
INTERÉS DEPARTAMENTAL
Anoche la Junta Departamental declaró de interés departamental la celebración de los 130 años de la fundación del Colegio y Liceo Sagrada Familia, así como a la participación de la selección que representa a Uruguay en el «LXX Sudamericano Trasnacional de Bridge Juvenil» a realizarse en la ciudad de Cali, Colombia, entre los días 21 y 28 de mayo de 2022.
POR RESPETO A LEY SOBRE DISCAPACIDAD
Finalmente, la noche cerró con una minuta de comunicación emanada de la Comisión de Salud, Higiene y Medio Ambiente y que fuera aprobada por unanimidad «para ser enviada al señor Senador Nacional, señores Representantes Nacionales, señor Ministro de Trabajo y Seguridad Social, comisiones nacionales y departamentales del Discapacitado relacionado a exigir a las autoridades departamentales y nacionales que se dé cumplimiento a la Ley 18.651 sobre la Protección Integral de Personas con Discapacidad y se respeten los derechos de todas las personas que posean este trastorno».