Rally Dakar
Los años no parecen pasar por Cyril Despres y Marc Coma, que se han ido relevando durante las seis últimas ediciones en lo más alto del podio del rally. Es posible que seamos testigos de un nuevo duelo entre las dos grandes figuras de la disciplina, que se presentarán a la prueba al manillar de dos KTM 450 idénticas y con los mismos mochileros que el año pasado: Rubén Faria y Juan Pedrero respectivamente. Parece que se han apaciguado los ánimos entre los dos favoritos de la carrera, que lucen ahora los mismos colores y dormirán al refugio del mismo camión en el vivaque. «Nos hemos apeado un poco de la burra», cuenta Despres, a lo que Coma replica que «no hay necesidad de generar tanta tensión en la rivalidad deportiva».
Si bien la historia del rally sitúa a los dos cabezas de cartel de KTM como los más serios aspirantes al título, su trayectoria durante el año deja entrever unas grietas entre las que podrían colarse otros contendientes. Despres se impuso en el Rally de dos Sertoes, pero protagonizó un insólito abandono en Australia durante su última competición. Coma, vencedor del Rally de los Faraones, de Cerdeña y de Dubái, se vio relegado a la 10ª posición del Rally de Marruecos, última prueba antes de defender su título en América del Sur, debido a problemas mecánicos.
Los rivales se muestran unánimemente respetuosos ante la superioridad teórica de Despres y Coma, pero en ningún caso dan la batalla por perdida. Sin embargo, todo apunta a que la presión más acuciante vendrá del lado de Helder Rodrigues. Tercero el año pasado, el portugués es también el campeón del mundo de rally raid al término de la temporada 2011 (vencedor en Túnez y en Marruecos). El equipo Yamaha también se ha reforzado gracias a un nuevo recluta de excepción, David Casteu, 2º en el Dakar 2007 y 4º en 2009, a quién acompañará el uruguayo Laurent Lazard como mochilero. Mientras tanto Olivier Pain confía en la versión mejorada de su 450 YZF para dar guerra en la lucha por las primeras posiciones.