back to top
martes, 24 de junio de 2025
3.8 C
Salto

LAS OCHENTOSAS DE LA FAMA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/je23

Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo

LLEGARON A LA MECA DEL CINE
A partir de octubre de 1927 la historia del cine cambió. Hasta ese momento las cintas eran mudas, pero a partir de la fecha indicada, el sonido se sumó al celuloide. Y muy pronto vendría el color y el cinemascope, entre otras. Así, de esta forma la cinematografía al compás de sus adelantos, fue incorporando buenos argumentos, con la aparición de magistrales actrices y actores. El telón se abrió y la proyección se inició con damas bonitas de impactantes relieves y galanes que hacían suspirar a las damas, aportando lo suyo, su imagen y su desempeño en diferentes producciones de Hollywood. Hubo muchas desde fines de la década del veinte en adelante que presentaron distintos estudios de la pantalla grande, que se consagraron ante el mismísimo premio Oscar de la Real Academia. El desfile de las divas no se hizo esperar. Allí estaban ellas, ante una verdadera sucesión de nombres… Morochas, rubias, castañas, en fin, para todos los gustos. Entre las mismas: Gina Lollobrigida, Brigitte Bardot, Shirley MacLaine y muchísimas más. Figuras eternas del séptimo arte que se mantienen de pie, a través del tiempo.
«LA LOLLO» ARROLLABA!…
Tyrone Power, Gary Cooper, John Wayne, Clark Gable, entre otros besaron a muchas de ellas. Era el momento de la matinée cuando el grueso de la platea barrial observaba esas escenas exclamando «¡Mmmmmm!…», y las bellas damas estaban ahí para llegar al corazón del público por el mundo. El glamour, brillo y super calidad, se encendían ante tantas figuras despampanantes como la singular Gina Lollobrigida que surgía en las marquesinas desafiando a otras representantes de renovada energía. «La Lollo», como se le llama es nacida en 1927, en Subiaco, cerquita de Roma, y está proxima a cumplir sus 90 años en el mes de junio venidero. Descubierta por un cazador de talentos en la Academia de Bellas Artes de Roma, donde se nutría de conocimientos en escultura y dibujo. Por su primer desempeño en el cine le pagaron un millón de liras. En primera instancia no le interesaba demasiado la actuación pero de a poco fue penetrando por la puerta grande de la fábrica de los sueños. Para muchos fue la gran rival de Sophia Loren -hoy 82 años- aunque la prensa inventó parte de esa competencia. Fue una buena publicidad para ambas. Gina fue reconocida con distintos galardones: Cinco premios David de Donatello y un Globo de Oro.
BRIGITTE, SÍMBOLO DE UNA ÉPOCA
De manera paralela irrumpía en el cinematógrafo una chica francesa de mirada angelical. Brigitte Anne-Marie Bardot, de nombre artístico Brigitte Bardot. Ella, llegó a este mundo el 28 de septiembre de 1934, en París. Se dedicó a cantar y actuar, y se erigió ícono de la moda y símbolo sexual de ese momento. Tiene 82 años en la actualidad. Además de conmocionar a los caballeros, se fue dedicando a los derechos de los animales, iniciadora y presidente de la fundación que lleva su nombre. Figura femenina de los cincuenta y sesenta, aclamada como una estrella mundial, musa de los más recordados artistas de su época, tiene 48 largo-metrajes filmados y más de cien canciones en 21 años de carrera. Siendo una de las actrices más exitosas, le puso fin a su carrera en 1974 para dedicarse de lleno a sus actividades benéficas. Hoy reside en su mansión parisina, recordando de vez en cuando que se paseaba por las arenas de Cannes, en la riviera francesa, de apasionantes amoríos y aventuras.
EL SUEÑO DE SER ACTRIZ
Por Hollywood se fueron sucediendo todo tipo de hermosas señoritas. Le tocaba el turno a Shirley MacLaine, quien primero fue bailarina de ballet y más tarde cantante, actriz y escritora. Nacida el 24 de abril de 1934, en Richmond, Virginia, bajo el nombre de Shirley MacLean Beaty. Cuenta ahora con 83 años, y es llamada así en honor a Shirley Temple.
Su primera cinta fue «Pero… ¿quién mató a Harry?», de Alfred Hitchcock, en 1955. Su carrera en el cine siguió adelante, al no haber basado su suceso en la belleza, MacLaine ha podido prolongar su actividad sin sufrir el trastorno que supone envejecer. Tal es así que en 2012 participó en la tercera temporada de «Dowton abbey» junto a Maggie Smith y Elizabeth McGovern. Cada vez que le realizan un reportaje habla de uno de los papeles más populares que realizó; el de la princesa Aouda en la super producción «La vuelta al mundo en 80 días», de 1956.
DOS LUMINARIAS DIFERENTES

Maggie Smith
Maggie Smith
Rita Moreno
Rita Moreno
Brigitte Bardot
Brigitte Bardot

 

- espacio publicitario -ASISPER

 

Gina Lollobrigida
Gina Lollobrigida

Shirley MacLaine

Shirley MacLaine
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/je23
- espacio publicitario -Bloom