Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo.
EL MEJOR TEMA DE LOS MUNDIALES
Para muchos y para mí también fue el mejor tema de los mundiales de fútbol. Se llama «Un ‘estate italiana», en español «Un verano italiano», o «Notti magiche» -«Noches mágicas»- obra compuesta por el músico italiano y director de orquesta Giorgio Moroder y el letrista neoyorkino Tom Whitlock, al efecto de servir como tema oficial de la Copa Mundial FIFA 1990. Escrita originalmente en inglés bajo el título de «To be number one» -«Para ser número uno»- la versión italiana, es de Gianna Nannini y Edoardo Bennato, fue interpretada por ambos en el sorteo y en la ceremonia inaugural del mismo. Esta última terminó siendo más exitosa que la original, incluso en los países de habla inglesa y en todo el mundo donde se ha utilizado tanto en las coberturas televisivas y radiales sobre las diferentes ediciones de la copa, como en publicidades alusivas al respecto de otros mundiales del balompié. También diversas encuestas de diferentes medios musicales del orbe, la han considerado la súper canción de la historia de estos eventos, por la emoción que transmiten tanto su letra como su música. Tanto es así, que muchas veces desde el noventa hasta el presente, la utilizan de cortina en infinidad de espacios cuando hacen alguna relación con el buen juego del fútbol.
ASÍ COMENZABA TODO…
En 1989, los organizadores de la Copa Mundial de Fútbol de 1990 le encargaron a Giorgio Moroder la realización de una canción para que esta sea el tema oficial del campeonato. Moroder escribió la música, pero le pidió el contenido lírico al letrista Tom Whitlock, con quien ya había colaborado en «Take my breath away», el leitmotiv del film «Top Gun», de infinidad de distinciones. Whitlock puso la letra en inglés, que llevó como título «To be number one», la cual fue llevada adelante por una banda creada por el propio Moroder especialmente para la ocasión, llamada Giorgio Moroder Project, que tenía como vocalista al cantante norteamericano Paul Engemann. Sin embargo, Moroder no quedó del todo conforme con la letra original en inglés, que era bastante sencilla y solamente hablaba sobre el juego limpio y las ansias de victoria, por lo que le encargó una letra en italiano a sus compatriotas Edoardo Bennato y Gianna Nannini, quienes eran en aquel momento las principales figuras de la música rock en Italia. Esto provocó la ruptura de la relación profesional entre Moroder y Whitlock, quienes nunca más volvieron a trabajar juntos. Benatto y Nannini, sabiendo que Moroder no había quedado satisfecho con la letra escrita por Whitlock, decidieron escribir una letra totalmente diferente, llamada «Un’estate italiana», que a diferencia de la versión original, poseía una estructura lírica más elaborada y poética, que además del fair play y la voluntad de ganar, hablaba sobre la emoción de la competencia futbolística y de la fiesta internacional que generaba la copa. Finalmente, la versión en italiano, además de ser más popular que la versión original en Italia y en toda la zona europea, tuvo más impacto a nivel internacional. Sin embargo, seguramente para evitar un conflicto entre los compositores, Whitlock figura en los créditos de la versión en italiano como co-autor de la letra, junto a Benatto y Nannini. Por demás está comentarlo, que el disco aparecido en simple, maxi sencillo, cd, en versiones alargadas, en 1989, con una duración de 4:24, a través de Sugarmusic, Virgin y Warner Bros Music, facturó millonadas por ventas y derechos de autor. Existen otras versiones en español de otros artistas, pero éstas nunca alcanzaron el nivel y el suceso de las originales.
GIANNA NANNINI: » MARAVILLOSA CRIATURA»
Gianna Nannini, nacida en el barrio de la Oca, en Siena, Italia, el 14 de junio de 1954, se hizo famosa luego del Mundial 90, ante el tremendo suceso del tema en cuestión. Estudió piano en un conservatorio, luego se mudó a Milán y se inició muy joven en el mundo del rock, y figura como una fiel representante de la música italiana, como cantante y compositora. En 1976 publicó su primer álbum con la discográfica Ricordi aunque el primer éxito lo obtuvo con el simple «América», incluido en el álbum «California» y que abrió a la solista el mercado internacional. Gracias a la colaboración del productor Conny Plank, con quien participó en la banda sonora de Sconcerto rock, y Latin Lover, un gran hit mundial, donde el rock de Nannini llegó a ser mucho más europeo. Otros hits son: «Bello e impossibile», «Aria», «Profumo», «Centomila», «Ragazzo dell’Europa», «Sei nell’anima», «I maschi», «Io», y uno de los más conocidos «Meravigliosa creatura» y muchos más. Es la hermana mayor del expiloto de Fórmula 1, Alessandro Nannini.
EDOARDO BENNATO: BLUES, ROCK y ÓPERA
Edoardo Bennato llegó a este mundo el 23 de julio de 1946, en Nápoles, Campania, Italia; su historia al igual que Nannini se escribe luego del Mundial 90. Edoardo se metió de lleno en la música a principios de los setenta, después de mudarse desde Nápòles a Milán, para estudiar arquitectura a los 18 años. Su primer simple fue editado en 1966 y fue considerado uno de los compositores más creativos e innovadores de su tiempo. Su estilo se distinguió por ser una mezcla imaginativa de blues, rock and roll, e inclusive influencias como la ópera. Antes de ser conocido por «Un’estate italiana»; había editado un total de catorce discos, que solo fueron éxitos en su país natal. Luego de ser sorteado con Nannini para la interpretar la canción oficial de la copa del mundo de su país; en el año 1990 grabaron el videoclip con imágenes del mundial anterior. Después del suceso de la canción y hasta la actualidad, Bennato editó dieciocho trabajos discográficos. Más allá de la nostalgia.
[email protected]