Víctor Braccini (Ministerio de Defensa):
Las Fuerzas Armadas con la intención de colaborar, educando y enseñando a los jóvenes ni ni del Uruguay. Este corresponsal en diálogo con el Asesor en el ministerio de Defensa Nacional, Víctor Braccini para decirnos: -«Esta propuesta no es algo nuevo. Ya hay cosas que se han llevado a la práctica. En el Cuartel de San Ramón funciona una UTU y donde principalmente se trató de reclutar a los llamados ni ni (ni estudian ni trabajan). Estamos hablando de jóvenes que no son ningunos malandros. No estamos hablando de tipos drogados y con antecedentes judiciales, sino que se trata de jóvenes que han buscado trabajo y no lo encontraron, no tienen oficio, han perdido la calidad de oficio y tampoco estudian. De acuerdo a datos que manejan las autoridades, hay unos 130.000 jóvenes en estas condiciones en todo el país. Las Fuerzas Armadas lo que se propones es darles a estos jóvenes un oficio. Darles una disciplina, darles educación cívica y enseñarles un oficio. No es para incorporarlos a las FF.AA. Si alguno de los jóvenes quiere hacer un proceso de incorporación a la fuerza, bienvenido sea, pero no es ese el objetivo. El objetivo de las FFAA es contribuir a que vuelvan a estudiar o que aprendan un oficio. El Ejército en materia de artes y oficios tiene un montón de cosas para ofrecer a los jóvenes. Ya tenemos algunas experiencias. Por ejemplo, la Fuerza Aérea tiene convenio con UTU en régimen de internado y es un curso de mecánico de aviones. Los jóvenes estudian el oficio de mecánico de aviones pero no salen siendo militares. En la Escuela de Músicos del Ejército, hay seis chicos de INAU estudiando. Las FFAA tienen capacidad ociosa como para aportar a la sociedad».