Suman 1,35 millones de t entre enero y septiembre
El último de los informes del CEXGAN en relación a las exportaciones cárnicas fuera de la Unión Europea, muestran la gran influencia que tiene el freno en las ventas de carne de cerdo a China para el conjunto de las ventas españolas.

Así, de enero a septiembre se exportaron 1,35 millones de t, lo que supone un 19% menos que en el mismo periodo de 2021. La reducción de las ventas de carne de cerdo tiene el mismo porcentaje de reducción y alcanza a sumar 1,21 millones de t, acaparando el 89% de la cantidad total exportada por España. Hay que apuntar que las exportaciones de carne de cerdo a China se han reducido a menos de la mitad de lo que eran el pasado año: de 1,06 millones de t exportadas de enero a septiembre de 2021, hemos pasado a 497.000 en 2022.
Le sigue en relevancia la categoría de otras carnes y preparaciones, correspondiente mayoritariamente a los derivados cárnicos que suma 56.940 t y es la única con un comportamiento positivo al crecer un 4%.
La mayor reducción se ha dado en el caso de las exportaciones de carne de aves fuera de la UE con una reducción del 32% hasta las 53.519 t. Baja la venta de carne de ovino y caprino un 13% hasta situarse en 12.648 t y la de vacuno cae un 5% hasta las 24.804 t.
Por países, las ventas de todas las categorías a China abarcan 509.430 t (-53%) y mucho menores son las realizadas a Filipinas, país que sigue con sus problemas de abastecimiento por la PPA e importó 187.828 t de carne española (+62%), Japón (158.795 t, +58%) y Corea del Sur (117.365 t, +60%). eurocarnedigital
