back to top
miércoles, 7 de mayo de 2025
22.2 C
Salto

Las calles de Bella Unión

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/youo

Qué tema el de las calles de Bella Unión. Hay calles que en cada gobierno reciben una capa de asfalto y hay otras que en 187 años nunca recibieron una capa de bitumen. Así ha sido a lo largo de la historia de esta ciudad el panorama de sus arterias. Desde el parque Rivera hasta calle Lavalleja y desde calle Salto hasta calle Casimiro Soto aún y pese a las casi 19 décadas transcurridas, existen calles que conectan con Avenida Artigas que siguen siendo de tierra. El barro, la tierra, el polvo, pulula en las calles que tienen asfalto. Cada gobierno departamental en su mandato, ha tenido que dedicarse a rebituminizar calles. Hay calles que desde 1985 recibieron entre tres y cuatro capas dado al deterioro con el paso de pocos años, en tanto otras ni una capa de bitumen recibieron. En pleno centro de la ciudad, hay calles de tierra aún. Cuadras de tierra que están a 100 metros de plaza 25 de Agosto. Hablamos de calle Paz Aguirre al sur en su intersección con Avenida Artigas, así como Paz Aguirre desde Atilio Ferrandis hasta calle Salto. Igual acontece con calle Mercedes. Gobiernos colorados, blancos y frenteamplistas de nuestro departamento, todos han tenido que encarar la pavimentación de calles de Bella Unión. De nuestros archivos para compartir dos eventos de colocación de pavimento desde 1985 a la fecha, recordando que en cada gobierno departamental, en todos, se han bituminizado calles.

AÑO 1997- GOBIERNO COLORADO

El Ministro de Transporte y Obras Públicas,Ing. Lucio Cáceres y el intendente Municipal de Artigas. Dr. Luis Eduardo Juan inaugurarán mañana martes 23 de setiembre de 1997 la iluminación de los accesos a Bella Unión por la Ruta Nº 3. El Secretario de Estado que viajará acompañado del Director Nacional de Vialidad Ing. Agustín Aguerre tiene previsto a partir de las 13 horas recorrer los trabajos de bituminización que se efectúan en Ruta Nº3 en el tramo Salto-Bella Unión. Hasta el momento la empresa contratada Ramón Álvarez ha ejecutado el bacheo y recapado entre los kilómetros 496 y 564, restando hacer lo mismo entre los kilómetros 605 y 609. En estos trabajos se han previsto efectuar una inversión superior al 1.000.000 de dólares. Posteriormente a las 15,30 horas en Tomás Gomensoro recorrerán los trabajos de bituminización de sus calles principales, obras que se ejecutan en convenio entre el MTOP y la Intendencia Municipal de Artigas. A las 16,30 horas se ha previsto en la sede de la Junta Local de Bella Unión que la Dirección Nacional de Vialidad entregue al Ministro Cáceres el proyecto para llamar a licitación a los efectos de bituminizar los últimos 30 kilómetros de la Ruta 30 que une Artigas y Bella Unión. Esta obra permitirá ver hecho realidad lo que hasta hace no mucho costaba creer, unir las dos principales ciudades del departamento por una ruta pavimentada dentro del país. Una hora después el Ministro Cáceres y acompañantes recorrerán las calles de Bella Unión que fueron bituminizadas mediante un convenio entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Intendencia Municipal de Artigas. A las 19 horas las autoridades procederán a inaugurar la iluminación de los accesos a Bella Unión por Ruta Nº 3. Con esta obra se iluminaron en total 2.940 metros de ruta que unen la ciudad con el Puente Internacional atravesando una zona muy poblada para lo cual fue necesario colocar un total de 77 luminarias en dos tramos; 57 en el primer tramo y 20 en el segundo, en la zona de Pueblo Cuareim. Estos trabajos implicaron una inversión del orden de los 250.000 dólares.

AÑO 2007-GOBIERNO NACIONALISTA

El miércoles 31 de enero de 2007, en nuestra pagina dábamos a conocer lo siguiente en nuestra página de EL PUEBLO: El tema de los pozos en las calles de Bella Unión es realmente preocupante. Sobre ello conversamos con el edil blanco Rubén Prats, curul oficialista, quien nos dijo: «Nos preocupa realmente el tema de las calles. No nos vamos a engañar ya que es casi imposible circular. Puedo decir que hemos tenido la promesa del intendente de que habrá una solución. El intendente Julio Silveira ha estado en Montevideo y nos ha llamado para decirnos que está presentando ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el plan referente a la reparación de calles, lo cual tiene que ser aprobado y luego vamos a tener dinero del préstamo del BID para reparar. También tenemos otros temas que están por salir. Ya se ha aprobado el saneamiento del barrio Progreso y que también comprende Barrio Las Piedras. Se debe a un convenio que tiene OSE con la Intendencia y donde esperamos que esta obra se concrete en breve. En estos momentos la intendencia a través de la Junta local Autónoma está colaborando con la empresa que construyó el saneamiento del Barrio Tres Fronteras en el arreglo de las calles de este barrio finalizo expresando el edil Prats.

EL ANHELADO HORMIGÓN

Con arena y pedregullo ha contado siempre el gobierno de Bella Unión ya que posee desde hace décadas el «lavadero», lugar donde se hace la clasificación del canto rodado y demás tareas. Con determinada cantidad de bolsas de portland y varillas, a lo largo de los años, cada gobierno departamental y local desde 1985, bien pudo haber afrontado por lo menos la concreción de una calle de hormigón en la ciudad. Si así hubiera sido, ya contaríamos con seis calles de hormigón. El alcalde Cresseri habló de calles de Hormigón y hoy el intendente Pablo Caram vuelve a tocar el tema, señalando que para el 2017 Bella Unión tendrá sus primeras calles de hormigón.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/youo
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO