back to top
jueves, 6 de febrero de 2025
27.7 C
Salto

Lacalle anunció fiestas con baile el 24 de agosto y apertura de fronteras en setiembre

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9m0n

Los propietarios extranjeros inmunizados con test de PCR negativo serán los primeros en entrar; en noviembre podrán ingresar más vacunados

El presidente Luis Lacalle Pou anunció en conferencia de prensa que el gobierno habilitará fiestas con baile el martes 24 de agosto, y además informó la apertura de fronteras desde setiembre para los extranjeros inmunizados con test de PCR negativo.

APERTURA DE FRONTERAS
«A partir del 1 de setiembre, se va a permitir el ingreso a nuestro país de aquellos propietarios extranjeros que estén inmunizados y se les va a requerir un PCR negativo al momento de ingresar. El 1 de noviembre, la apertura de frontera será mayor. Vamos a tener una inmunización por encima del 75% largamente. Vamos a tener dada la tercera dosis casi en su totalidad y vamos a autorizar el ingreso de todos los extranjeros que estén inmunizados y que tengan un PCR negativo», dijo Lacalle en conferencia de prensa.
Además, anunció que el partido que disputará Peñarol por Copa Sudamericana el 18 de agosto será con público en las tribunas, con un aforo de 5.000 personas que estén vacunadas.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

HABILITACIÓN
DE FIESTAS
En cuanto a la habilitación de las fiestas, Lacalle dijo que el 24 de agosto es «el día en el que más salen los uruguayos, sobre todo los más jóvenes». En ese sentido, expresó que en el Ejecutivo saben «que se van a hacer fiestas, que hay una tendencia a hacer fiestas, y lo que se intenta es suplir las fiestas clandestinas y habilitar fiestas formales», por lo que «aquella gente que en estos meses tiene lugares para hacer eventos, que la ha pasado muy mal», podrá organizar su fiesta, la que tendrá que cumplir con protocolos «que hablan de aforo y vacunas, y horario máximo de extensión de las fiestas».
«Estamos autorizando fiestas y fiestas donde se pueda bailar», destacó Lacalle.
El Gobierno argentino le puso fecha a la apertura de fronteras terrestres con Chile y Uruguay
La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, afirmó que el Gobierno analiza la apertura de fronteras terrestres con  Chile y Uruguay, y hasta le puso fecha: «A partir del 6 de septiembre estamos pensando abrirlas», adelantó.
La funcionaria indicó cómo se producirá ese levantamiento:  «Cuando abramos las fronteras terrestres también va a tener que aplicarse un protocolo similar al de Ezeiza».
«Los corredores van a tener que ser seguros, con protocolos de testeo y lugar de aislamiento», remarcó  Carignano, quien advirtió que para ampliar la cantidad de viajeros tienen que «contar con la ayuda de las provincias».
Además, habló de los cambios y vaivenes que sufrieron los viajeros en el tema de las restricciones para regresar al país.
«Hace cinco semanas habíamos  restringido los accesos por el crecimiento de la variante Delta. Fue para ganar tiempo para vacunar ya que veíamos que esa variante se volvía predominante en varios lugares donde básicamente están la mayoría de los argentinos hoy, en Estados Unidos y en Europa», admitió.
Y justificó: «Debíamos ganarle tiempo al tiempo y aplicamos 12 millones de dosis durante esas cinco semanas; un ritmo intenso de vacunación con un promedio de 2.5 millones de dosis por semana».
Carignano se refirió, además, al problema que se originó en Córdoba con la llegada de un viajante con la variante Delta: «El caso del cordobés que contagió a más de 20 personas y hubo que aislar a más de 800 personas mostró la importancia del tema. la provincia de Córdoba tomó nota de eso y debido a ese caso los controles son más fuertes».
La funcionaria indicó que al momento de aplicar las medidas más restrictivas, el 40% de los argentinos que regresaban al país »no cumplían con el aislamiento impuesto».
«Con las restricciones y los mayores controles, logramos bajar a sólo el 10% la desobediencia», puntualizó.
Las duras restricciones que impuso el Gobierno para los argentinos que están en el exterior cambiaron este mes. Hay más frecuencias de vuelo hacia Estados Unidos y el cupo diario de ingreso de pasajeros se amplió a 1.700 personas diarias.  
La funcionaria adelantó cómo seguirá la progresión escalonada de aquellos argentinos que continúan varados en el exterior: «Pasamos de recibir mil personas a 1.700 y si nos siguen acompañando los números vamos a subir a 2.300 en varios aeropuertos».
El 6 de septiembre es la fecha clave que impuso el Gobierno. A las aperturas terrestres de las fronteras con Chile y Uruguay, hay que sumarle que se subirá el cupo de la entrada de argentinos: 2300 diarios.
Una iniciativa impulsada cuando se habiliten a varios aeropuertos del interior del país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/9m0n