- espacio publicitario -ACTIVAradio - Streaming Generación X Liliana Castro -Automóviles
Home NOTICIAS & NOVEDADES Universidad Católica: Excelencia y Oportunidades en Dirección de Empresas

Universidad Católica: Excelencia y Oportunidades en Dirección de Empresas

12
- espacio publicitario -
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vera

La Universidad Católica del Uruguay: Excelencia Académica y Oportunidades Profesionales en el Campus Salto. Licenciatura en Dirección de Empresas.

La universidad juega un papel fundamental en el mundo actual. Es un pilar determinante para el desarrollo económico, social y cultural de un país. La formación universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de los jóvenes, ya que define no solo su carrera profesional, sino también su desarrollo personal y su impacto en la sociedad.

En el Campus Salto de la Universidad Católica del Uruguay (UCU), ofrecemos carreras que preparan a nuestros estudiantes para liderar y transformar el entorno empresarial y social, con un fuerte compromiso con la excelencia y los valores éticos.

Licenciatura en Dirección de Empresas. ¿A que se dedican nuestros graduados?

La Licenciatura en Dirección de Empresas está diseñada para formar profesionales capaces de gestionar organizaciones en un entorno dinámico y competitivo. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en áreas clave como estrategia, marketing, finanzas, recursos humanos y sostenibilidad.

- espacio publicitario -

Además, la carrera pone un fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.

Nuestros graduados pueden crear y gestionar diferentes tipos de organizaciones. Se encuentran capacitados para tomar decisiones estratégicas que incorporen nuevas tecnologías que tengan en cuenta los impactos económico, social, ambiental y ético.

Los graduados de esta carrera son líderes emprendedores, ágiles y flexibles, que resuelven problemas y diseñan soluciones. Tienen la habilidad para participar, dirigir y gestionar proyectos de adaptación y digitalización de empresas. Son profesionales que asumen desafíos, detectan oportunidades de negocio e innovación, liderando equipos diversos y comprendiendo las necesidades de todos los stakeholders

Son personas con visión global y humanista, comprometidos con la excelencia, la construcción de una sociedad más inclusiva y justa, con el desarrollo sostenible y la generación de valor. 

Los graduados están preparados para asumir roles de liderazgo en organizaciones locales o internacionales, de distintos tamaños y sectores, incluyendo corporaciones, PYMEs, ONGs, y emprendimientos propios. 

El plan de estudios del programa de Dirección de Empresas se completa en cuatro años académicos que integra las siguientes áreas:

Contabilidad y Finanzas: enfocado en la comprensión de los aspectos económicos y financieros de la empresa para optimizar la toma de decisiones empresariales. 

Operaciones y tecnología: posibilita a los estudiantes conocer el área operativa, sus herramientas, y las áreas de logística y de comercio exterior de la empresa a fin de hacer más eficientes sus procesos.   

Personas y organización: proporciona herramientas para la adecuada gestión de las personas y la comprensión de aspectos como estructura, comportamiento y cultura organizacional, trabajo en equipo, motivación y liderazgo.  

Métodos Cuantitativos: se proveen herramientas para el mejor análisis y visualización de los datos para la mejor toma de decisiones. 

¿Cómo aprenden estas competencias los estudiantes?

La conexión con el entorno empresarial es una de nuestras fortalezas: los estudiantes participan en proyectos con empresas locales y regionales.

Para asegurar que los estudiantes desarrollen las competencias, se utilizan diversas estrategias didácticas innovadoras que integran teoría y práctica, con un enfoque en el aprendizaje activo. Una de las innovaciones que se destaca en el plan de estudios es la incorporación de los retos empresariales, que son actividades que involucran a los estudiantes en la resolución colaborativa de problemas empresariales reales. Se basan en desafíos auténticos en alianzas entre la UCU y las empresas. Los retos abarcan áreas como estrategia empresarial, gestión financiera, marketing, recursos humanos, logística y operaciones.

Además, se aplica la metodología de estudio de casos, donde se utilizan casos prácticos de empresas reales para fomentar la aplicación de herramientas contables y financieras en la resolución de problemas.

El valor agregado del Campus Salto

En el Campus Salto, los estudiantes encuentran un ambiente académico de calidad, con grupos reducidos que permiten una relación cercana con los docentes y un acompañamiento constante que facilita el aprendizaje. Contamos con un cuerpo docente de excelencia, compuesto por profesionales con experiencia en el ámbito académico y empresarial, que garantizan una formación actualizada y pertinente.

En el campus Salto de la UCU encontrarán no solo una educación de calidad, sino también un espacio donde crecer como personas y profesionales comprometidos con el desarrollo de nuestra sociedad.

Ec. María José Medín
Directora de las carreras de Dirección de Empresas y Contador Público
Campus Salto, Universidad Católica del Uruguay

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vera
- espacio publicitario -