back to top
martes, 22 de abril de 2025
15.5 C
Salto

“La situación es muy grave y para superarla Salto debería bajar su movilidad”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h9qt

Con el Dr. Daniel Machiavello, Presidente del Centro Médico de Salto

Nuestro departamento se encuentra con más de dos mil casos Covid positivos activos, de los cuales más del 50% son atendidos por Centro Médico, lo que ha significado una notoria sobrecarga del sistema de salud, denunciada por la propia Mutual, en un comunicado a sus usuarios emitido el pasado 27 de mayo. Con el objetivo de profundizar en algunos de los temas allí planteados, entrevistamos a su presidente, el Dr. Daniel Machiavello.

Según las cifras actuales, que indican que más de 2.000 personas están cursando la enfermedad en Salto ¿cuál es la situación de Centro Médico, como prestador de salud ante este escenario?

De mucha preocupación, porque en las últimas horas la situación se ha complejizado de manera alarmante. Ya no solo estamos ante una sobrecarga en el primer nivel de asistencia, como citamos en el comunicado del jueves 27 de mayo, sino que ya están comprometidas otras áreas de atención, como la internación y la emergencia.

El virus se encuentra circulando en un índice de Harvard superior a 190, lo cual confirma un altísimo nivel de contagio comunitario, que se traduce en un promedio de 250 personas que contraen a diario la enfermedad.

Ante esta situación, esperamos atentos a la reunión que tendremos el lunes vía zoom con las autoridades del Ministerio de Salud, confirmada por la Directora General de Coordinación Dra. Karina Rando, quien nos dijo que también estarán presentes la Directora de Epidemiologia Dra. Adriana Alfonso, el Director General de Salud Dr. Miguel Asqueta, integrantes de la JUNASA y la Directora Departamental de Salud Dra. Rosa Blanco, además de las autoridades del Hospital. Sin duda será un encuentro sumamente necesario para definir juntos la nueva estrategia a seguir.

¿Qué cantidad de pacientes se encuentra atendiendo Centro Médico en estos días?

Hoy hay 1.200 usuarios aproximadamente (entre niños y adultos) que están cursando la enfermedad en domicilio, más de 50 pacientes están internados en sala y 8 se encuentran en CTI.

¿A qué se refiere cuando dice que la internación está comprometida?

Dentro de las estructuras paralelas que debimos armar para gestionar la pandemia, estuvo la previsión de destinar un Sanatorio, el Panamericano, para atender en forma exclusiva a los pacientes con covid. En el día de ayer el mismo vio colmada su capacidad y debimos habilitar otra área covid en otro Sanatorio. Realmente es una situación que no esperábamos vivir.

¿Y cómo esto está afectando a la Emergencia?

El servicio de emergencia está teniendo una gran sobrecarga en la demanda de consultas respiratorias, y de pacientes con covid en domicilio que sufren descompensaciones. Esto afecta a la emergencia en sus dos niveles de asistencia, tanto a los pacientes que van hasta el Centro de Agudos como a los que esperan ser atendidos en domicilio, donde estamos teniendo demoras por la acumulación de llamadas.

Este aumento de casos activos hace también que sean más las personas que por ser contacto de las mismas deban hisoparse. ¿Cómo afecta esto al área de Laboratorio?

El aumento de los casos se está dando en forma exponencial, y esto nos afecta en distintos niveles. La pandemia nos hizo hacer una profunda re-estructura del laboratorio, para poder coordinar los hisopados y test antígenos, contando con una capacidad máxima que no está siendo suficiente dada la inmensa demanda.

Hay que tener en cuenta que esto no implica sólo extraer las muestras, sino que también ha que procesarlas, enviar a Montevideo los test PCR y completar todos los formularios administrativos que el MSP exige para cada caso. Se realizan hisopados por el sistema de Auto-test, donde el usuario va en su vehículo, pero también se hacen en domicilio a personas que no se pueden trasladar, más los que se realizan a los usuarios que son internados, a los que van a ser intervenidos quirúrgicamente, a las embarazadas que van a tener familia y hay un tope de capacidad diaria que es real, y eso que se trabaja de lunes a lunes, todos los días.

Otra de las áreas que ya se venía viendo afectada era la atención telefónica de “las líneas covid”. ¿Han considerado alguna forma de resolver esta situación?

En la medida en que cada vez sean más las personas contagiadas, la demanda irá en aumento progresivo y lamentablemente todo lo que podamos hacer será insuficiente.

Esto se da porque no sólo requieren atención los casos positivos. Por cada caso positivo se estima un mínimo de 5 contactos, y son personas que consultarán para saber si son realmente contactos estrechos, para que se coordine su hisopado, para saber resultados, para coordinar el certificado para presentar en BPS, etc. Y ese volumen de gente, que hoy para Centro Médico son más de 6.000 personas, es lo que está generando una inmensa sobrecarga en nuestro sistema de atención y lo que ha generado un número importante de reclamos por parte de nuestros usuarios.

De todas formas, la semana próxima estaremos incorporando a las “líneas covid” un 0800 que atenderá las 24 horas y estaremos incluyendo una línea para atender solo el tema de certificados para BPS, que aunque no lo crea, es un gran motivo de consulta en estas líneas, que fueron creadas para atender consultas por síntomas respiratorios. Pero por más esfuerzos que hagamos, si las personas se siguen contagiando no va a ser suficiente.

¿Centro Médico ha contratado más personal para atender esta mayor demanda?

Por supuesto, desde marzo del 2020 hasta abril de este año fueron contratados 34 nuevos médicos y 57 funcionarios no médicos. Muchos de estos llamados no se han hecho público porque contamos con una sección en nuestra web en donde la persona, sea médico o de otra área, se puede postular sin que exista un llamado, y cuando hay una vacante se busca allí. De todas formas, el incorporar personal exige capacitarlos para la tarea, no es algo que se puede hacer de un día para el otro. Esto además no es tan sencillo en el área de la salud, por ejemplo, a nivel médico la mayoría tiene múltiples empleos y no es tan fácil su incorporación como se puede pensar.

Por otro lado, dada la gran exposición de nuestro personal, también hemos tenido a funcionarios con covid y otros tantos que debieron permanecer en cuarentena, lo cual también afecta la prestación de nuestros servicios. Sin mencionar el hecho de que muchos tienen ya un gran desgaste, se encuentran agotados, y renuncian porque no pueden sostener este ritmo tan exigente, que nos obliga a trabajar bajo presiones y estrés. Esto también está pasando y es otro signo de la saturación del sistema.

En el comunicado, Centro Médico exponía que se estaban dando situaciones violentas de insultos y ofensas por parte de algunos usuarios.

Lamentablemente parte de nuestro personal ha sido objeto de situaciones como las que describe, y por eso en el comunicado apelamos a la empatía del usuario y a recibir el mismo respeto, que con razón, se nos exige. Es un momento muy difícil en el que tenemos que estar unidos con nuestros usuarios, no enfrentados.

Pero rescato, que aunque muchas veces el discurso que más suena es el de la queja, yo le aseguro que hay muchos, muchos usuarios, seguramente muchos más de lo que usted se imagina, que están muy conformes y agradecidos con la atención que han recibido.

Como miembros del Consejo Directivo, nos consta cuánto viene trabajando nuestra Dirección Técnica para gestionar esta situación, sin tener descanso, ni fines de semanas libres, con una dedicación absoluta a la búsqueda de soluciones a los problemas que día a día se debe enfrentar, como ahora el hecho de estar a tope con la ocupación de camas de internación.

Y a este compromiso lo vemos en todos los niveles. En el equipo covid, de pediatría, por ejemplo, que han demostrado una sensibilidad excepcional para contener a los niños con covid y a sus familias; en el equipo covid de adultos, que se ha visto tan exigido últimamente, pero que también ha demostrado una calidez humana tan necesaria en estos momentos. Y esa entrega está en todas las áreas: emergencia, internación, block quirúrgico, CTI, Casa Grande, departamento de enfermería, en nuestro personal administrativo, recepcionistas, todos se han visto sobre-exigidos, expuestos, pero también dispuestos a colaborar desde su lugar.

¿Qué mensaje le daría a los usuarios de Centro Médico ?

Agradezco el espacio para pedirles a todos los salteños, sean usuarios o no de Centro Médico, que por favor se cuiden. Para eso debemos disminuir la movilidad, debemos circular lo menos posible en estos momentos, porque realmente el virus está circulando fuerte, con un alto poder de contagio dado que la cepa P1 es la que está predominando, y eso nos pone en situación de riesgo a todos. Es verdad que muchos cursan la enfermedad en forma asintomática o con síntomas leves, pero otros no… y quisiéramos poder atender a todos, pero los recursos físicos y humanos son limitados.

Tengan la certeza de que en Centro Médico no solo estamos preocupados sino que nos estamos ocupando de lo que sucede, con limitaciones y errores, pero con la firme intención de hacer todo lo que esté a nuestro alcance y de la mejor manera posible. Lo difícil es ver que aunque tengamos la mayor voluntad de cumplir con todos no hay manera de poder si este nivel de contagios no se frena de alguna forma.

¿Cree que el plan de vacunación ayudará a poner freno a esta situación ?

A esta altura confiar solo en la vacunación no es la solución. Sus efectos los vamos a ver a mediano plazo. Me preocupa que eso de una sensación de falsa seguridad y que esté actuando en forma contraproducente. Acá el único camino inmediato es que bajemos la movilidad, que dejemos de circular, de estar en contacto con otras personas. Creo que cada uno se puede preguntar qué puede hacer para cambiar esta situación, de qué forma puede restringir su movilidad al máximo, por lo menos durante este período tan crítico que estamos pasando, para que luego la vacunación haga su parte.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/h9qt
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO