back to top
jueves, 1 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

La pobreza tiene rostro de niño

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rlnk

Que la pobreza en el Uruguay tiene rostro de niño, no es nuevo. En alguna oportunidad dijimos que las explicaciones abundan pero si duda que una de ellas es el hecho de que los niños no votan.

Es que las estadísticas dan cuenta que la pobreza de los adultos y sobre todo de los adultos mayores es mucho menos que la pobreza infantil. Si a algún rubro hay que mantener conforme y lo más satisfecho posible es al adulto que vota y son una cantidad considerable. No así a los niños que no votan y tampoco son tantos.

Pero es así como hemos pensado hasta el momento y creo que hemos cometido un grave error, y lo seguimos cometiendo, porque cualquier nación que se preocupe por el futuro y la posible superación de su pueblo en todos los sentidos (económico, cultural, ambiental y demás), debe preocuparse por la situación de quienes habrán de ser los adultos del mañana.

Siempre hemos dicho que incluso la mejor forma de apuntar a la seguridad de un país, es ocuparse realmente de su infancia y su entorno familiar y hoy agregaríamos antes que lo hagan otros, con planes deleznables.

Hasta el momento lo que hemos visto es tratar de reprimir, actuar en seguridad sobre los delitos cometidos, sancionar con dureza y tratar de evitar que se cometan estos delitos. Craso error. El esfuerzo – a nuestro entender – debe ser volcado a la prevención y no hay mejor forma de prevenir que atender a la niñez.

Puede pensarse que el esfuerzo que se vuelca a la niñez es suficiente y con ello algún día se mejorará la situación. Nada más errado. La prueba está en que si les preguntáramos a los niños que concurren a los comedores escolares o son beneficiarios de algún otro plan social, la respuesta será “cuando sea grande quiero ser narco…”. Es que el narcotráfico maneja mucho dinero, los mejores autos de gran porte y sobre todo mucho dinero con el que corrompe a quien se le antoja.

¿Qué podemos hacer frente a esta realidad? Pues pararnos de frente. Mostrar la parte fea de esto. Vivir pendientes de que no se descubra tal o cual delito. Denunciar a todos los corruptos y sobre todo reconocer la realidad y en esto hay mucho por hacer.

En caso contrario sucumbiremos ante el poder del dinero. Mientras el narcotráfico salga impune porque hay gente que lo cobija no podemos esperar otra cosa.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rlnk
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO