El triángulo amoroso de dolor, sufrimiento, amor y pasiones desaforadas en que Paula Ortiz ha condensado Bodas de sangre de Federico García Lorca en «La Novia» ha convencido a los miembros de la Academia del Cine Español. Este drama meticulosamente cuidado en lo visual, ahondado en las imágenes lorquianas, ha obtenido 12 candidaturas para la 30ª edición de los premios Goya, que se entregarán el 6 de febrero en una gala que presentará, de nuevo, Daniel Rovira. A mejor película competirán La Novia, Nadie quiere la noche, A cambio de nada, Un día perfecto y Truman.
Nadie quiere la noche, el drama histórico de Isabel Coixet que inauguró la última edición de la Berlinale, ha obtenido nueve candidaturas, entre ellas una a mejor actriz para Juliette Binoche. Hay más estrellas entre los candidatos a interpretación: Tim Robbins compite a mejor actor secundario con Un día perfecto, de Fernando León, el día a día de los trabajadores de una ONG en los Balcones, que suma ocho selecciones. Por Un día perfecto defendieron la película sus productores Patricia de Muns y Javier Méndez. Contentos, echaron de menos alguna candidatura más como en diseño de producción. “Nos ha ido muy bien en ventas internacionales y en sus estrenos”, dijo Méndez, de Mediapro, aunque sí explicó que el mercado actual español es muy difícil. “Así que nos gustaría que vuelva a las salas y vaya aún más público” para ver un drama que cuenta con dos actores ganadores del Oscar.
El thriller El desconocido, de Dani de la Torre, también ha sumado ocho candidaturas, entre ellas la de Luis Tosar como protagonista. El actor gallego compite en esa categoría contra Ricardo Darín (Truman), Asier Etxeandia (La Novia) y Pedro Casablanc (B).
El equipo de «La Novia»se mostró en la Academia feliz porque una película “pequeña, casi casera”, se haya colado en esta carrera. “Lorca nos recuerda quiénes somos y nos pregunta quién queremos ser desde una belleza y dignidad estrictas. Desde luego hoy importa y es un mensaje social”, contaba la directora, Paula Ortiz. De los cuatro competidores a mejor dirección, dos son mujeres. “Y así debería ser, porque la mitad de la población en España es femenina”, remarcaba Ortiz. Cuesta mostró su felicidad, mientras el resto de sus compañeros se movían nerviosos en el escenario. “Es una película, pequeña, artesanal”, aseguraron. “El gran mercado quizá busca otros relatos, más adormideras”, aseguró Ortiz, preguntada por el interés o no de algunos productores por el proyecto. “Lorca, en cambio, es una convulsión del alma. Pero hemos encontrado los apoyos necesarios y hemos logrado ventas internacionales”.
La gran favorita, Truman, de Cesc Gay, se queda en seis candidaturas, todas ellas en candidaturas grandes. Si Darín tiene grandes rivales, los de Javier Cámara a mejor actor secundario tampoco son fáciles: Robbins, Federico García Vélez (A cambio de nada) y Manolo Solo (B). En la sede de la Academia, Cámara ha confesado que Darín y él han pactado que subirán los dos a recoger los galardones. “Bueno, si ganamos. Y si no, nos vamos de cena”. Por cierto, el argentino nunca ha ganado el Goya. Y reflexionó sobre las pocas candidaturas de su película: “Es que estamos en las importantes, porque obviamente no competimos en efectos especiales. En realidad, a Vivir es fácil… le pasó algo parecido y fijaos”.
Ocho apellidos catalanes, el filme más taquillero del año y secuela deOcho apellidos vascos, no obtiene ninguna nominación. Quizás su equipo se consuele con otro fin de semana en el primer puesto de la taquilla del fin de semana, según datos de la empresa especializada Rentrak, lo que acerca sus ingresos totales a los 30 millones de euros. Regresión, de Alejandro Amenábar,Ahora o nunca, de María Ripoll, yPerdiendo el norte, de Nacho G. Velilla, tampoco han logrado ninguna nominación. De ahí que el único filme de entre los más taquilleros del año que haya obtenido una candidatura es Atrapa la bandera: en concreto, opta a mejor filme de animación.
La ganadora del festival de Málaga, A cambio de nada, de Daniel Guzmán, un drama social, ha logrado otras seis candidaturas. Es la favorita en dirección novel y actor revelación. Por cierto, la abuela del director, Antonia Guzmán, compite en actriz revelación. Su nieto, el director, contó que ya había hablado con ella, que tardó en coger el móvil porque “estaba plantando lechugas”. Y le respondió que por qué era candidata, “si había sido natural ante la cámara”.
“La Novia” es gran favorita para los Premios Goya 2015
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vjlq
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/vjlq