Símbolo y característica de Suiza, la neutralidad a la que hacemos referencia hoy, no nos convence.
Se trata de un “lavarse las manos”, pero lejos de dejar que se “nos marque la agenda e inmiscuirnos en temas de otros, la neutralidad debería- a nuestro juicio- ser sustituida por la toma de posesión inteligente y justa.
La neutralidad como desea de dejar de resolver las cuestiones imponiendo la violencia de las armas, en lugar del razonamiento, es a nuestro entender un aspecto de la justicia. Un aspecto que debería de pertenecer al deseo de analizar, de investigar y de decidir las cuestiones imponiendo la razón y no las armas.
Al principio de esta nota hicimos referencia al papel que ha desempeñado siempre Suiza y su característica “neutralidad”. Para nosotros es una forma de no asumir la responsabilidad que le cabe. De no jugarse por el rol que entiende es el más justo,
No nos gusta la neutralidad en cualquier conflicto. Es más entendemos que lo que corresponde es expresar nuestra opinión libremente, así nos equivoquemos. Es más muchas veces se nos acusará de “juzgar por lo que nos dicen” y es lo que trataremos de evitar.
Pero esto no puede significar que no nos expresemos. Debemos buscar, investigar y averiguar todo lo que podamos, porque no es cuestión de dejarse llevar por lo que quieren que opinemos o de sumarnos a bandos que fueron manejados de acuerdo a tal o cual interés.
Pero quede claro. Ser neutrales significa no asumir, no expresarnos y por lo tanto no tener la libertad suficiente para decir lo que pensamos en cada caso y eso no es “neutralidad”, ¿verdad?
Los uruguayos que en el pasado reciente hemos sufrido doce años de una de las más crueles dictaduras, sabemos de que se trata. Puede decirse que cuando se habla de neutralidad, significa que no se ha llegado a la verdad. Que no siempre hay un sólo culpable y una sola víctima.
Esto es lo que hay que explicar, argumentar y un pueblo culto y bien formado debe de respetar. Pensar diferente no siempre es malo.
Al contrario entendemos que se trata de un aporte y expresarse siempre será mejor que callarse y “comerse” sus opiniones.
En estas columnas lo hemos expresado muchas veces y no nos cansaremos de hacerlo nuevamente, porque a quien se lo oímos decir muchas veces y obrar tal como o expresaba, fue a Manuel Flores Mora “Maneco”: No comparto tus ideas, pero daría mi vida para que las pudieras expresar…”
A.R.D.
La neutralidad ¿existe?
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/um24
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/um24