back to top
sábado, 26 de abril de 2025
21 C
Salto

La necesidad de una Pedagogía ambiental: «porque mucho se habla y poco se hace»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cekb

Hacíamos referencia en pasadas ediciones a la nueva propuesta educativa y artística que llevará a cabo este año el Centro Cultural Academias Previale (con sede en la casona de la ex Radio Cultural): educación preescolar con énfasis en la formación artística. Pero una de las apuestas fundamentales del nuevo emprendimiento, además, es a lograr una «Pedagogía ambiental», al decir de sus responsables. Entonces surge la interrogante:
¿Qué es una «Pedagogía ambiental»?
Trasladada la pregunta por EL PUEBLO a la maestra Gisela Pinato (quien será Directora de esta área en el Centro), comenzó expresando que «es una utopía que parte de la experiencia que hemos tenido en años anteriores y sobre todo de experiencias adquiridas en el exterior». Sucede que mucho se habla hoy en día de cuidar el medio ambiente. Por ello la docente se preguntó: «¿Pero cómo el niño puede cuidarlo?» Y planteó su propia respuesta: «Pues tiene que practicar, es decir, tiene que tener prácticas de cuidado del medio».
¿Qué prácticas, a modo de ejemplo?
Es importante alentar el uso de vidrio en lugar de plástico, porque el plástico es un elemento muy contaminante y a los plásticos tratar de reciclarlos, incluso como propuesta de arte. Es importante que el niño entienda que todo eso que llena los basureros es material con el que se puede hacer algo. Hay que alentar que las familias usen el vidrio como envase, porque el vidrio se lava y se vuelve a usar. En todo esto mucho se habla y poco se hace. Hay que apostar al trabajo con rollos de papel higiénico, recipientes de champú, e insistir con el uso de envases de vidrio. De esta forma se logra además reducir el costo de materiales para los padres de los niños.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/cekb
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO