Rony: «El principio es este; haber ganado»
El DT sabía que el rendimiento general del equipo podría estar expuesto a debilidades. Casi es una cuestión de lógica. Cabe preguntarse qué equipo produce de inicio, una capacidad de respuesta que supere lo esencial. Lo esencial en casos como estos, es ganar. Ganar implica sumar. Y había que tener en cuenta que el rival era Tacuarembó y que en la primera fecha fue vencedor de Artigas. Por eso, la necesidad se transformó en misión inocultable.
El fundamento de la partida. Eso estuvo bien. Los tres puntos.
«Claro, eso era lo primordial, incluso por la gente misma. Gente que cree y apuesta a la selección. Hablo del Cuerpo de Neutrales, de los clubes que suman. De quienes vinieron al estadio. Si tenemos solo una rueda y son 12 puntos y entras al margen de lo que buscas, ya en lo anímico se tuerce todo. El principio es este: haber ganado».
Para el rescate… ¿qué?
«A Salto no le faltó actitud. Siempre hay que responder desde las ganas, desde el querer. Me parece que en eso hubo respuesta ante un rival que tiene su historia, pero además jugadores que proponen. Nos metieron tres tiros en los palos. Pero hay que mejorar. No nos quedamos solo con la victoria, sino ir rectificando lo que quedó a media luz».
¿Por ejemplo, atacar qué factor?
«Siempre insisto en la explotación de las bandas. Evitar la confusión que supone tantos en el medio, porque además el rival te multiplica jugadores en esa zona. Esta selección nuestra tiene jugadores para ganar posiciones laterales y que el fútbol fluya más a la medida de lo simple. Si la cancha se abre, se llega mejor. Aprovechar el ancho».
La validez del «Zurdo» Fagúndez otra vez. Ineludible apunte.
«Bueno….y sí. El «Zurdo» es eso. Cuando el juega como juega y ejecuta lo que sabe, es siempre posible aguardar desniveles como estos. Lo que sorprende es la vitalidad física, como si los 38 años no contaran. Tampoco que descarguemos en él toda la responsabilidad».
¿Se puede hablar de un aprobado?
«No me engaño respecto a errores cometidos, pero creo que sí. Hay que hablar de un aprobado. No se gana por casualidad. A eso también, hay que tenerlo en claro».
Para RONY COSTA al fin de cuentas, también fue tiempo de estreno absoluto. Frente a Tacuarembó, en el Dickinson, ganando. Llegando a la punta. Esa es la consecuencia. Habría que adherirse dócilmente al pensamiento del DT: el principio es este. El haber ganado. No le falta razón. Es una razón esencial.
-Eleazar José Silva-
Ardor de polémica: ¿Quién impuso las medias negras a los juveniles Sub 18?
La sorpresa planteada cuando se produjo el ingreso de la selección juvenil sub 18, desde el momento que a los shorts blancos, se le sumó medias negras. El atuendo de los gurises mereció más de una reprobación, incluso desde alguna interna de la propia Liga: es verdad que hubo quienes no compartieron la decisión de las medias negras, que no refleja la tradición para los seleccionados salteños. Históricamente Salto luce pantalones y medias blancas.
Desde «una fuente informativa» se dijo a EL PUEBLO, que «los propios futbolistas de la selección Sub 18 pidieron para jugar con pantalones negros». El hecho es que la indumentaria a la gran mayoría, no les satisfizo. Porque además se plantea una diferencia de hecho con la selección mayor. El plantel en manos de Rony Guzmán Costa acudió a la cita con pantalones y medias blancas. En este caso, sin transgresión a los colores tradicionales. No estaría mal que se unificara y tanto juveniles como mayores….lucieran igual. No parece costar tanto, más allá de «tendencias sectoriales».
Suspenso abierto. Después de Artigas-Paysandú, las denuncias y las decisiones
A esta altura de la semana, se hace definitivamente notorio el hecho, generado después del partido entre Artigas y Paysandú, quienes jugaron el pasado sábado en el estadio Matías González, por la segunda fecha del Torneo de la Confederación del Litoral Norte.
Los 90′ concluyeron empatados 1 a 1, pero ya en zona de vestuarios, ardió troya y la violencia ganó espacios. Enfrentamientos directos entre jugadores de ambas selecciones y lesionados como consecuencia. Las denuncias se acumularon, pero también el informe de los veedores. Hoy martes es la sesión habitual en OFI y se dará lectura a todo lo que pueda tenerse en cuenta en materia de testimonios. El suspenso está abierto, respecto a saber QUÉ ACTITUD ASUMEN LOS TRIBUNALES DE OFI.
Si bien es cierto que la Liga de Paysandú elevará una nota al Ejecutivo de la Organización del Fútbol del Interior, no es menos cierto que desde Artigas también se plantará bandera para narrar los hechos desde su perspectiva. A determinados niveles de opiniones, sobre todo cercanos al organismo rector del fútbol del Interior, se potencia una duda: si llegase a plantearse una inhabilitación del estadio Matías González, ¿en qué escenario jugarían Artigas y Salto por la tercera fecha del Litoral Norte?. La dirigencia de Artigas tiene el convencimiento que sobre su estadio no recaerá ninguna sanción.