La dirección de Desarrollo Humano y Social de la Intendencia de Salto estudia la posibilidad de instalar un nuevo hogar transitorio para víctimas de violencia doméstica, a raíz del estado público que tomó el anterior hogar de breve estadía por la denuncia de desalojo hacia una mujer que aún reside en dicho casa.
Según informó a EL PUEBLO, la Directora de Desarrollo Humano y Social de la comuna, María Soria, la idea es que este nuevo hogar no esté a cargo exclusivamente de la Intendencia de Salto, sino que participen también socios estratégicos como el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social) y la DDVDG (Dirección Departamental de Violencia Doméstica y Género) de Salto, dependiente del MI (Ministerio del Interior).
Soria se lamentó de que a raíz de la situación generada con una persona que no se retiró del hogar de medio camino cuando se lo solicitó la comuna, se haya tenido que reveer todo lo dispuesto para atender esta problemática con personas víctimas de violencia doméstica.
Sobre el hecho en particular que generó este cambio en las autoridades en lo que respecta a la atención de este tema, dijo que aún “está en manos de la justicia” y la mujer todavía continúa viviendo en la casa.
Lo sucedido con la mujer “tomó un tinte más amarillista que político, el nombre de la persona estuvo por todos lados, se usó para promocionar no sé qué. Es una pena porque la casa se usaba para salvaguardar a las personas víctimas de violencia doméstica y ya no se puede usar más, porque hay videos de la casa por todos lados circulando en las redes y tener en ese lugar a una persona víctima de violencia doméstica ya no es tan seguro”, dijo Soria.
“Esa vivienda se la había amueblado y aprontado para alojar a estas personas, en su mayoría mujeres y niños en situación de violencia doméstica y hoy por hoy tenemos que reveer esa situación. Entonces, lamentablemente por este tipo de situaciones tenemos que reveer todo ese clima de trabajo para que aquellas personas que son denunciantes y víctimas de violencia se sientan protegidas”, agregó.
UN NUEVO HOGAR CON APOYO INTERINSTITUCIONAL
Ese hogar que albergaba transitoriamente a víctimas de violencia doméstica, depende de la Intendencia de Salto y actualmente las autoridades están analizando una modificación en el tratamiento del tema.
Para la Directora de Desarrollo Humano y Social, los casos de violencia doméstica son muy sensibles y requieren mucho apoyo y un trabajo interinstitucional. Por eso, Soria afirmó que se está pensando en contar con la colaboración de socios que son fundamentales en esta tarea para prevenir y tratar este tipo de situaciones como el MIDES, a través de su programa INMUJERES y la oficina de violencia doméstica del Ministerio del Interior. “Se piensa trabajar en un lugar de más resguardo para las víctimas de violencia doméstica”, afirmó Soria.
ESPERAN FALLO DE LA APELACIÓN PARA RETIRAR A LA MUJER DE LA CASA
La jerarca fue muy cautelosa a la hora de dar información sobre la situación que generó esta modificación en la gestión del hogar para víctimas de violencia doméstica, debido a que el tema aún está tratándose en la órbita judicial.
Sin embargo, se limitó a reseñar cómo se dieron los hechos y en ese sentido, afirmó que “el abogado y la señora hicieron la solicitud en Género y Generaciones y allí se la tomó en cuenta y se le dio para ingresar al refugio de víctimas de violencia doméstica. Pero ella no era la víctima sino la victimaria, porque era violenta hacia su hija y eso fue lo que declaró la jueza y ella le dio de baja y se tiene que ir del refugio porque sus características no eran para el lugar. Su hija quedó con los padres de ella, que en definitiva son quienes la denuncian”, comentó.
“Esto está todavía en manos de la justicia y no puedo hablar mucho”, dijo Soria, quien afirmó que la mujer apeló un fallo judicial y ahora hay plazos que se esperan cumplir, así como la respuesta del fiscal que se tiene que expedir sobre el caso.
Sobre el tiempo en que se podrá resolver esta situación, la jerarca afirmó que “son tiempos que maneja la justicia y no nosotros”, pero espera que se resuelva pronto. “A esa persona se la ingresó para salvaguardar su vida pensando que era la víctima pero el resultado fue al revés”, concluyó Soria.
La Intendencia busca crear un nuevo hogar para víctimas de violencia doméstica con mayor apoyo interinstitucional
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/apn5
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/apn5