back to top
jueves, 29 de mayo de 2025
8.8 C
Salto

La importancia de la sensibilización turística en la comunidad para el desarrollo del destino

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2aw6

La Dirección de Turismo de Salto junto al Corredor de Los Pájaros Pintados vienen implementando jornadas de sensibilización turística dirigida a trabajadores en contacto con el turista con el fin de informar acerca de los principales atractivos, productos y servicios del litoral del río Uruguay. El Ciclo de Jornadas permite analizar la importancia de cada uno de los actores en la cadena de valor y de esa manera, adquirir un papel protagónico en el desarrollo turístico de la región.
El turismo siempre será un sector con posibilidades de empleo y el trabajador es un factor clave para su desarrollo.

Es una de las actividades económicas más importantes de la economía, generando fuentes de empleos y ingresos en diferentes rubros al país.
El turismo beneficia a aquellas personas que trabajan directamente en la actividad pero también a aquellas personas que se relacionan indirectamente.
Genera una serie de beneficios económicos, en diferentes rubros y actividades. Los ingresos y la incidencia favorable en la economía del país no solo se visualizan en el sector hotelero y gastronómico, sino en otros rubros que no son necesariamente turísticos. El turista durante su estadía consume una serie de servicios, se aloja en un hotel, almuerza o cena en el restaurante, pero también compra en el supermercado, farmacia y en muchos otros rubros del destino visitado. Esto conlleva a un incremento en los ingresos y economía del destino, beneficiando a diferentes áreas y a las personas del lugar.
El turismo beneficia a aquellas personas que trabajan directamente en la actividad pero también a aquellas personas que se relacionan indirectamente como cuidacoches, taxistas, policías, inspectores, entre otros.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, hay 50.000 trabajadores directos dedicados a la actividad turística y otros 50.000 que participan indirectamente en la actividad de una forma decisiva.
Es importante destacar que más allá de las nuevas tecnologías agregadas a esta actividad, hay un conjunto de puestos de trabajos que no son sustituibles.
Un estudio de la consultora Advice, demostró que el turismo es uno de los sectores con más puestos de trabajo requeridos en el Uruguay, comprendido en las cuatro áreas de actividad que acumularon la mitad de la demanda laboral de los últimos dos años: el sector comercial con 14,7%; la hotelería, gastronomía y turismo con 13,9%; la industria con 11,1% y las tareas de administración y finanzas con 10,4%.
Por la relevancia que tiene la actividad turística para el destino y los beneficios que conlleva, es importante que toda la comunidad sea consciente de su incidencia y trate con respeto y educación al turista, desempeñando el verdadero rol de anfitrión.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2aw6