back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
23.3 C
Salto

LA GRANJA AL DIA

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k340

PANTALLAZO HORTICOLA

El clima preocupa a los productores de cebolla del Nordeste y del Sur de Brasil

En regiones productoras del noreste, el calor genera aumento de plagas y menor calibre de bulbos

En el sur del país, son las intensas lluvias las que preocupan a los productores de cebolla

Los productores de cebolla del noreste están en alerta debido a las altas temperaturas que azotan las plazas de Irecê (BA), Vale do São Francisco (PE/BA) y Baraúna (RN) este mes de noviembre. Colaboradores consultados reportaron un aumento de plagas y un menor calibre de los bulbos.

En el sur del país, son las intensas lluvias las que preocupan a los productores. En Ituporanga (SC), las lluvias impidieron cualquier gestión en los campos durante una semana (13 al 17/11). Posteriormente, cuando se pudo cosechar, la comercialización fue lenta, ya que la calidad de las cebollas era menor y el tiempo de curación aumentaba debido a la alta humedad.

En Guarapuava e Irati (PR), aunque los productores pueden cosechar y vender un mayor volumen de cebollas, la calidad se deteriora significativamente, con pudriciones y bacteriosis.

Las frutas y verduras bajan su precio en el Mercado Central de Buenos Aires

Esta semana contamos con más productos y mejores precios. Se incorporan el PEPINO y el ZAPALLITO REDONDO, mientras que el DURAZNO continúa bajando su precio. Los demás productos destacados se mantienen estables en el Mercado Central. Vigente del 30/11 al 05/12.

La novedad de esta semana son el ZAPALLITO REDONDOy el PEPINO que ingresaron como destacados a los precios de referencia por el descenso de su precio e incremento de la oferta. 

El DURAZNO, por su bajo precio e incremento de la oferta, sigue como primicia; llega desde Jujuy y Buenos Aires, y se presenta a $700 el kilo. 

El TOMATE REDONDO COMERCIAL, si bien tuvo un alza, se mantiene estable en la oferta a $350 el kilo. 
Por otra parte varios productos se siguen estables en el nivel de oferta: la SANDIAa $300 el kilo, LECHUGA CAPUCHINA a $180 el kilo, CHOCLOa $350 y la CEBOLLAValencianita Comercial a $150 por kilo.   

Así como hay productos que se destacan por el descenso de su precio, hay otros que se mantienen estables.  

La REMOLACHA, se mantiene a $100 el kilo. Por otra parte, desde el Litoral, la NARANJAtiene un precio de $350 el kilo. 

También hay referencia de precio en el zapallo ANCO a $100 y la ZANAHORIAa $320 por kilo. 

Mercado. Ahora, informamos sobre la comercialización, desde los informes de Precios Mayoristas del Mercado Modelo (DI.GE.GRA.-C.A.M.M.), a saber:

Jueves 30 de Noviembre del 2023: La jornada transcurrió con buen nivel de actividad, a pesar de la llegada del fin de mes. Informantes calificados destacaron que se notó un mayor interés del público comprador, probablemente atribuible a las mejores condiciones meteorológicas de las últimas horas. Se espera para las próximas semanas un incremento del público comprador de la zona este. Se registraron descensos en los precios de referencia de morrón Amarillo y Rojo, zapallito, boniatos, cebollas, calabacín importado, repollos y lechugas. Hubo incrementos en los valores de manzanas, tomate Cherry, apio Planta, albahaca y banana. Como novedad se registró el ingreso de las primeras partidas de pepino y morrón Verde procedente de la zona sur.

Informe Semanal de Precios e Ingresos al Mercado Modelo.

Semana del 25 de Noviembre al 1 de Diciembre del 2023

Se incrementa paulatinamente la oferta de cebolla

Los mayores volúmenes de oferta de cebolla son de la variedad Roja, y en menor medida en las tipo Blancas, y en ambos casos se registra una fuerte caída de precios.

Frutas de huerta: la oferta de melón en esta semana se reciente debido a las condiciones agrometeorológicas surgidas a principios de noviembre que provocaron que buena parte de las frutas en la zona norte se desmerecieran rápidamente antes de ser cosechada. Debido a lo anterior, esta semana sus precios sufrieron una fuerte presión al alza, que seguramente se mantendrá hasta la llegada de las partidas de la zafra de la zona sur. En sandía llegaron las primeras partidas de Rivera, marcando los precios máximos de venta. Aún son de calibres pequeños y formas redondeadas, pero en el correr de los días se incrementará notoriamente el volumen en venta y se normalizará la oferta y la calidad de la fruta, con la lógica consecuencia del descenso paulatino de precios. En frutilla el escenario de precios y oferta se mantiene estable, con ingresos desde ambas zonas de producción. Se espera que el litoral norte continúe hasta finales de año o hasta que las temperaturas permitan su correcto transporte.

Hortalizas secas: la oferta de cebolla se incrementa semana a semana y la presencia de la producción de la zona sur empieza a ser mayor con relación a la del litoral norte. Esto conlleva una presión de precios bajista, principalmente en coloradas, debido al nivel de la demanda que tambien alcanza a las demás variedades. Aparecen simultáneamente las del tipo dulces, lo que amplía la oferta disponible. En ajo se incrementa también la oferta de partidas nacionales y se torna “pesada” la venta de los importados, al observarse las cabezas con un avanzado estado de brotación y deshidratación de sus dientes. En boniato la oferta se mantiene baja y se verificó esta semana una dispersión de precios debido al resentimiento de la demanda por el incremento de las temperaturas. Según comentarios de informantes calificados, a partir de ahora se espera que sus precios sufran una modificación a la baja de manera paulatina hasta que ingresen las primeras partidas de reciente cosecha del litoral norte. En calabacines la oferta de partidas con mejor estado de madurez proveniente de Salto se incrementa y sus precios sufren una leve presión a la baja en estos días. Sin embargo, en zapallo Kabutiá el escenario de oferta y precios se mantiene estable al igual que en zanahoria. Se espera que en los próximos días aparezcan las primeras partidas de papa de la zafra de primavera, aunque según mencionan informantes de plaza, no esperan que sus precios se muevan a la baja en forma significativa.

EMILIO GANCEDO

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k340