back to top
viernes, 25 de abril de 2025
23.8 C
Salto

La embajada asiática niega y sostiene que hay una campaña para crear iranofobia

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ylpd
La embajada de Irán en Uruguay desmiente en un comunicado que un diplomático iraní haya tenido alguna relación con el objeto sospechoso que se encontró en las cercanías del edificio del Wold Trade Center de Montevideo y la expulsión de un diplomático iraní del territorio uruguayo, como se publicó en la prensa, según difundió Montevideo Portal.
El medio agrega que se trata de una «maniobra para generar un ambiente de iranofobia». “La divulgación de este tipo de noticias infundadas y falsas en la víspera del 36º aniversario del triunfo de la Revolución Islámica de Irán del 11 de Febrero, se planea y divulga con el propósito de provocar un escenario de iranofobia y la degradación de la imagen internacional de la República Islámica de Irán por parte de los enemigos del desarrollo de las relaciones de Irán con los demás países del mundo”, expone el comunicado.
Este hecho, responde a un episodio ocurrido el 24 de noviembre cuando se encontró un maletín vacío en la puerta donde funcionaba entonces la Embajada de Israel. En esa ocasión, espías del Mossad fotografiaron cerca del lugar al diplomático iraní, Ahmed Sabatgold.
De acuerdo a la versión oficial, el “embajador de Irán informó que si bien el funcionario se encontraba en el radio de la Embajada de Israel en ese momento, se trató de un hecho casual dado que se atendía en una mutualista ubicada en la zona”, y el diplomático informó a su vez que el funcionario en cuestión «había culminado su período de funciones en Uruguay y había regresado a Irán días antes de esta reunión (7 de diciembre de 2014)”.
El comunicado persa no aludió a que unos días después del episodio del maletín, la Cancillería uruguaya se quejó ante la iraní señalando que el hecho era «inadmisible y obligaría a Uruguay a adoptar medidas aún más severas si se dieran circunstancias semejantes en el futuro».

La embajada de Irán en Uruguay desmiente en un comunicado que un diplomático iraní haya tenido alguna relación con el objeto sospechoso que se encontró en las cercanías del edificio del Wold Trade Center de Montevideo y la expulsión de un diplomático iraní del territorio uruguayo, como se publicó en la prensa, según difundió Montevideo Portal.

El medio agrega que se trata de una «maniobra para generar un ambiente de iranofobia». “La divulgación de este tipo de noticias infundadas y falsas en la víspera del 36º aniversario del triunfo de la Revolución Islámica de Irán del 11 de Febrero, se planea y divulga con el propósito de provocar un escenario de iranofobia y la degradación de la imagen internacional de la República Islámica de Irán por parte de los enemigos del desarrollo de las relaciones de Irán con los demás países del mundo”, expone el comunicado.

Este hecho, responde a un episodio ocurrido el 24 de noviembre cuando se encontró un maletín vacío en la puerta donde funcionaba entonces la Embajada de Israel. En esa ocasión, espías del Mossad fotografiaron cerca del lugar al diplomático iraní, Ahmed Sabatgold.

De acuerdo a la versión oficial, el “embajador de Irán informó que si bien el funcionario se encontraba en el radio de la Embajada de Israel en ese momento, se trató de un hecho casual dado que se atendía en una mutualista ubicada en la zona”, y el diplomático informó a su vez que el funcionario en cuestión «había culminado su período de funciones en Uruguay y había regresado a Irán días antes de esta reunión (7 de diciembre de 2014)”.

El comunicado persa no aludió a que unos días después del episodio del maletín, la Cancillería uruguaya se quejó ante la iraní señalando que el hecho era «inadmisible y obligaría a Uruguay a adoptar medidas aún más severas si se dieran circunstancias semejantes en el futuro».

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ylpd
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO