back to top
26.1 C
Salto
domingo, septiembre 14, 2025

La CTM descartó restricciones porque no habrá problemas con suministro de energía en invierno

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/esn3

Ing. Gabriel Rodríguez

Presidente de la delegación desconoce nombramiento de tercer delegado

No hay pronósticos adversos que determinen medidas de restricción en el uso de la energía eléctrica para el próximo invierno, al menos así lo anunció el presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, el ingeniero Gabriel Rodríguez.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El jerarca dio a conocer esa situación al ser consultado por EL PUEBLO durante la firma de un convenio en la Casa de Gobierno,  donde la CTM se comprometió a apoyar con una suma de dinero los emprendimientos que se lleven adelante en obras e infraestructura en el marco de una política de integración real con la región donde está inserta.

En ese sentido, y ante el advenimiento del invierno, donde el caudal hídrico puede llegar a ser deficitario para la producción de energía eléctrica que se requiere habitualmente en función del consumo que se registra en esa época del año, Rodríguez relativizó el asunto diciendo que “en principio” y por los pronósticos que se manejan a nivel de las autoridades de la represa “no habría inconvenientes” que “dieran lugar a la adopción de medidas especiales” para enfrentar la temporada de invierno.

- espacio publicitario / val.17-09-2025 -
Registrate y participa de increibles sorteos

El presidente de la delegación uruguaya ante CTM dijo que por el momento “el funcionamiento de la represa es el que está dentro de lo previsto, no hay situación anómalas y tampoco se prevé que las haya”.

Aunque señaló que los técnicos de la central hidroeléctrica más importante de nuestro país, se encuentran realizando un “monitoreo constante” de lo que ocurre con el caudal hídrico que afecta a la represa de Salto Grande, para conocer a cada momento cual es la situación que le aventurará a la misma en los próximos tiempos.

Debido a que se acerca el invierno, estación del año en la que debe aprovecharse la totalidad del caudal hídrico que llega al embalse de la represa, con la finalidad de generar la mayor cantidad de energía eléctrica posible, debido a que se han registrado en los últimos años niveles de récords de consumos de energía, sobre todo del lado argentino, donde Salto Grande llegó a proveer del 60 por ciento de su generación a COMESA, la empresa argentina que maneja los destinos de su parte en la represa binacional.

Sin embargo, Rodríguez relativiza la situación y aduce que todo indica que durante este año las cosas se regirán con normalidad, ya que la situación no presenta anomalías de ningún tipo como para que la CTM recomiende al gobierno adoptar medidas restrictivas.

Aunque dejó entrever que las mismas “siempre son necesarias” para aportar al “cuidado” del uso de la energía eléctrica. Empero, por el momento no habrá recomendaciones para aplicar restricciones severas en el uso de la energía eléctrica, tal como sí ha ocurrido durante otros años en nuestro país, donde hasta hubo que llegar a anular la mitad de los sistemas de iluminación de edificios públicos y privados para restringir el gasto de la energía.

El ingeniero Gabriel Rodríguez, dijo además que “no le gustan los vaticinios”, reconociendo que si bien puede haber en alguna oportunidad alguna condición climática que cambie el estado del desarrollo previsto, “no es el caso de lo que tenemos este año”.

NO SABE

Por su parte, el presidente de la delegación uruguaya ante la CTM, fue consultado por la integración de un tercer delegado uruguayo, ya que actualmente las autoridades nacionales son dos, ante cinco argentinas. Las dos son la ex diputada socialista Silvana Charlone y el entrevistado. Pero trascendió hace un tiempo que habría una tercera integración, la que estaría compuesta por un integrante del Partido Colorado, para lo cual Vamos Uruguay, propuso al ex secretario de la delegación uruguaya, Modesto Llantada, según confirmó a este diario en ocasión de su visita a Salto, el líder colorado, Pedro Bordaberry.

Aunque al ser consultado sobre el próximo nombramiento, el presidente de la delegación uruguaya ante la CTM, Gabriel Rodríguez, declaró a EL PUEBLO que “no conoce nada del tema”. E insistió, “yo siempre digo lo mismo, esa decisión no está en mis manos, sino a nivel de la Cancillería y del Ministerio de Industrias, cuando ellos lo designen se incorporará o no. No lo sé, no está en mis manos ese asunto y tampoco se me informa nada al respecto”.

 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/esn3
- espacio publicitario -Bloom