back to top
jueves, 3 de julio de 2025
0.5 C
Salto

La Comisión de Patrimonio trabaja en la organización de una exposición de trajes e indumentaria de murgas

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n6q4

El fotógrafo Marcelo Cattani es el presidente de la Comisión de Patrimonio de nuestro departamento y ha adelantado que la misma trabaja en un proyecto sobre carnaval.

Se trata de generar un museo de carnaval. Mientras se organiza una exposición especial.

«La Comisión de Patrimonio ahora está abocada a un proyecto que comenzó con la antropóloga Marita Fornaro , docente de la UDELAR, de generar el Museo del Carnaval. Al respecto se está viendo lugar , pero hoy por lo pronto se está planificando para el mes de febrero , los días 21 y 22 , esos días estaremos inaugurando una exposición de fotografías y una exposición de trajes e indumentaria de murgas desde el año 87 en adelante «

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Marcelo Cattani indicó que hay una cantidad de vestimentas importantes que van a estar expuestas con un catálogo que se está armando al respecto , » y con entrevistas a murgueros «

Sobre la actividad se estarán dando más detalles en el correr de los próximos días , pero la exposición se realizará en febrero y en el marco del Carnaval 2024.

- espacio publicitario -UNICEF

Tanto el proyecto del museo como la exposición anunciada, vienen a llenar un vacío ya que desde mucho tiempo se reclama contar con datos fehacientes sobre los orígenes, el desarrollo, los referentes que han escrito la historia de carnaval salteño.

En la actualidad no se cuenta con una recopilación de datos oficiales, ya que para obtenerlos hay que recurrir a los archivos de los medios de prensa escritos.

Centro de Fotografía

Marcelo Cattani también es el encargado del Centro de Fotografía del Área de Cultura de la Intendencia, dependiente de Desarrollo Social y cuenta con el funcionario Miguel Samit.

Actualmente se está rearmando el archivo fotográfico de Salto de las distintas administraciones.

«Hubo mucho trabajo en la digitalización de material de la administración Malaquina , la administración Minutti cuando era todo el material hecho en rollos, por lo que hubo que digitalizar negativos y fotos, pero se está haciendo un archivo importante de lo que son las coberturas de los departamentos de prensa de las distintas administraciones» informó Cattani.

Por otra parte se pretende generar un archivo fotográfico de distintos motivos con fotos antiguas » de lo que fue la historia de Salto que esa es una tarea muy grande y es lo que estamos tratando de hacer»

Cattani agrega que este archivo debe estar al servicio de la gente para que se pueda usar como materiales de estudio.

Además desde el Centro Fotográfico se brindan talleres en los distintos centros educativos.

«Hablamos de escuelas, liceos, UTU, CERP, y hemos estado en definitiva como Centro de Fotografía en todos los lugares públicos dando cursos gratuitos.»

Comentó que se han realizado talleres sobre la fotografía y la verdad, con profesores de literatura, concursos fotográficos de las actividades de los liceos, con la participación de los liceos IPOL, liceo barrio Artigas, los 69 años del Liceo Piloto.

«Estamos viendo junto a secundaria de institucionalizar esos cursos a través de lo que es secundaria y la Intendencia de Salto. Estamos en un año con una agenda bien interesante, y comenzamos en marzo con una exposición fotográfica en la biblioteca municipal sobre la que se informará en su momento»

«Creemos que en el tiempo que hemos estado se está generando un proyecto muy interesante que le va a dar una ayuda importante a la cultura del departamento» dijo el encargado del Centro de Fotografía.

En lo personal China e Italia

En su trabajo personal Marcelo Cattani ha renovado su página web sumando su gusto por la    literatura y buscando generar un vínculo más fluido con quienes se acercan a la página que cuenta con fotografía y textos.

Se trabaja también en una nueva edición del libro El Ojo del Alma, pero con una apuesta más ambiciosa.

La exposición que Cattani hizo en Perú lo catapultó a exponer en Holanda lo que suma oportunidades en otras partes del mundo al artista de la fotografía. Es así que este año el proyecto es exponer en China en el mes de julio que coincide con otra propuesta de exponer en Italia.

«También un proyecto que tenemos armado que es una exposición que hicimos hace unos años que se llama Los Tanos    que es en definitiva al influjo de lo que fue esa inmigración a comienzos del siglo. Hay fotos que pudimos registrar de las actividades de los tanos actuales de la zona hortícola que está alrededor de Salto que nos parece un material realmente interesante y muy bueno»

Cattani también ha sido invitado a concurrir a una exposición en    Nueva York, para la cual estará enviando material fotográfico.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n6q4
- espacio publicitario -Bloom