back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

La Coalición Multicolor aventaja en un 6% de intención de voto al Frente Amplio

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/84yy

Una nueva encuesta nacional correspondiente al tercer bimestre registró aumentos para los partidos tradicionales.

La última encuesta nacional de Factum correspondiente al tercer bimestre del año registró que la suma de los partidos integrantes de la Coalición Multicolor aventaja en un 6% de intención de voto al Frente Amplio (FA) de cara a las elecciones generales de 2024.

- espacio publicitario -ASISPER

La alianza de gobierno logró consolidar un 46% de intención de sufragios, a pesar de que se perciben descensos en las simpatías para dos de sus partidos: Cabildo Abierto (CA) y el Partido de la Gente. Por su parte, la proyección del FA respecto al bimestre anterior cayó desde el 41% al 40%.

- espacio publicitario -UNICEF

Por parte de los partidos tradicionales, el Partido Nacional (PN) saltó del 23% al 26% en este bimestre, y el Partido Colorado (PC) lo hizo del 8% al 9%, en medio de la expectativa por la potencial vuelta a la actividad política de su antiguo líder y exsenador, Pedro Bordaberry.

A su vez, la intención de voto de CA tuvo sufrió un retroceso del 11% al 7%, seguramente marcado por los escándalos por el otorgamiento directo de inmuebles en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MTOV) y otros desencuentros parlamentarios con los demás partidos socios de la coalición de gobierno.

El Partido Independiente (PI), liderado por el ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, presenta sus mejores proyecciones en mucho tiempo, y parece haber consolidado un 4% de las simpatías de los votantes uruguayos a lo largo del 2023.

La suma de los restantes partidos alcanzó un 4%, donde se incluye al Partido de la Gente, el Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI), el Partido de Identidad Soberana, y Unidad Popular. Los indefinidos llegaron al 7%, y quienes votaran en blanco o anulado al 3%.

¿Cómo es la intención de voto con respecto a las elecciones de 2019?

Si tomamos en cuenta los resultados de las elecciones de 2019, el FA gana 1 punto porcentual, pasando del 39% al 40%; el PN pierde 3 puntos desde el 29% al 26%; el PC pierde 3 puntos desde el 12% al 9%; CA pierde 4 puntos del 11% al 7%; y el PI suma 3 puntos desde el 1% al 4%.

Por otro lado, la suma de los demás partidos seguiría establecida en un 4% de las afinidades, y quienes votarían en blanco bajarían 1 punto porcentual desde el 4% al 3%.

Ámbito

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/84yy
- espacio publicitario -Bloom