back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

La Ciclovía y la Costanera, objeto de preocupación

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k13y

Media Hora Previa en la Junta Departamental

La discusión sobre las condiciones de los espacios públicos, estuvo presente en la Media Hora Previa de la Junta Departamental de Salto. Los Ediles Menalvina Pereira Das Neves (PN) y Carlos Beasley (FA), expusieron al respecto.

Menalvina Pereira Das Neves, Edil del Partido Nacional
“Creemos de imperiosa necesidad iluminar la ciclovía”.
Señor Presidente, señores ediles: Cada vez se hace más necesario realizar ejercicios físicos para mantenernos saludables. La vida sedentaria ha dejado muchas secuelas en las personas que trabajan sentadas o pasan buena parte del día en una oficina. Hasta los hábitos alimentarios de la sociedad actual, con muchos expendios de comida rápida y poco saludable, influyen en el incremento de colesterol y enfermedades cardiovasculares.
En momentos en los cuales la inseguridad es tal que la gente teme transitar por la noche o a tempranas horas del día, igualmente se hace necesario realizar ejercicios físicos para mantener o mejorar la salud. Por esa razón, son tan utilizadas las ciclovías o pasajes peatonales.
El problema que afecta a los caminantes de la Costanera Norte es la falta de iluminación: los vecinos que caminan cuando no hay luz natural deben portar linternas para iluminar la zona.
La iluminación de esa zona es por demás importante para evitar sucesos imprevistos y peligrosos.
Creemos de imperiosa necesidad iluminar la ciclovía, para que tanto los peatones, como los que van en bicicleta se sientan más seguros de poder realizar sus ejercicios en horas nocturnas.
Para que este pedido se haga efectivo solicito que la versión taquigráfica de mis palabras pase a la Comisión de Obras de la Junta Departamental de Salto y a la División Servicios Públicos de la Intendencia de Salto.

Carlos Beasley, Edil Frente Amplio
“Costanera Sur y Costanera Norte se están adecuando para que los salteños podamos disfrutar de ese espacio con seguridad y con tranquilidad”
Un tema de interés de todos es la salud, el bienestar y el estado físico de las personas. Se ha ido generalizando por orden médica, tal vez también por moda, pero mucho por conciencia de quienes lo practican, y valga la redundancia, la práctica de todo tipo de deportes en nuestro departamento. Especialmente en la ciudad, en horas tempranas de la mañana, al mediodía y después del horario de trabajo, en la nochecita, se ven cientos sino acaso miles de salteños que hacen uso de los espacios públicos además de los espacios que están destinados al deporte para la práctica de deportes como la bicicleta o los deportes pedestres como son el running o la caminata.
En ese sentido ha sido una preocupación constante de los distintos gobernantes, el mantener en forma e ir generando sendas seguras para la práctica de estos deportes, sobre todo los que son en bicicleta y los que son a pie.
En ese sentido, el gobierno del exintendente Germán Coutinho, con la creación de la ciclovía, que había quedado medio ruinosa por la falta de planificación y sobre todo de previsión a la hora de instalar luminarias, que fueron puestas a una altura no aconsejable, por lo que fueron presa de personas dañinas y del vandalismo y que al poco tiempo desaparecieron, y en este nuevo período de gobierno se ha venido planteando una adecuación de esos espacios para que sean para el mejor disfrute y la seguridad de todos los paseantes y de todos los deportistas.
Hay un proyecto que ya está en marcha, que es la adecuación general de la Costanera Sur y Costanera Norte como espacios de recreación, con la reparación y hecho a nuevo de algunos tramos que así lo requieran de la Costanera Sur, desde Arenitas Blancas hasta el Cybarán, la reparación desde el Cybarán hasta la zona portuaria, y la mejora de los daños producidos por la inundación en la Costanera Norte, dese la zona portuaria hasta la desembocadura del arroyo San Antonio, mucho más allá del Ayuí, que era lo que habitualmente se utilizaba, para aprovechar ese espacio también de paseo y de paisaje, para la hora de hacer deportes.
Este proyecto no solo consta con la reparación de la vía de tránsito y de la zona para caminantes, sino también consta con una parte de mejora en el alumbrado, muy parecida a la que se hizo cuando se hizo el recambio de iluminación de la ciclovía, en donde se extrajo y se sacaron todos los aparatos que estaban rotos, deteriorados y sin funcionar, que habían sido mal planificados, y se procedió a un convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para instalar luminaria adecuada a una altura aconsejable para que no fuese vandalizada, y al día de hoy está perfectamente iluminada para poder desarrollar estas actividades deportivas a cualquier hora de la noche.
Costanera Sur y Costanera Norte van a llevar un poco más de tiempo, pero se están adecuando para que los salteños podamos disfrutar de ese espacio con seguridad y con tranquilidad.
Enhorabuena, señor Presidente, el señor Intendente Lima tomó en sus manos este proyecto, hizo los convenios correspondientes y están en vías de ejecución esos proyectos de mejoras en la zona costanera. No solo es una zona para el deporte como iniciaba mi alocución, señor Presidente, sino que también es una zona de atractivo turístico y debemos dar a los turistas la mejor calidad para su paseo, su esparcimiento y el disfrute de los paisajes naturales que ofrece el río Uruguay en sus atardeceres y en la noche, que sobre todo, son las horas más lindas en la costa del río.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/k13y
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO