back to top
viernes, 25 de abril de 2025
17.2 C
Salto

La Asociación Down continúa enfocada en remodelar su sede

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ofue

Serán fundamentales los aportes del Ministerio
de Transporte y CTM

La Asociación Down, desde hace un buen tiempo viene trabajando activamente para concretar una serie de importantes y necesarias remodelaciones en su sede (ubicada en calle Brasil 1265). Esas obras han comenzado, aunque el factor económico siempre es determinante para los avances o detenimiento de las mismas. EL PUEBLO dialogó estos días con la Presidente dela Asociación, Paola Silva, a fin de conocer algunas de las últimas novedades al respecto.

COMODATOS POR 5 AÑOS
En primer lugar, Paola Silva comenzó explicando que «hace más de quince años estamos ahí, en esa sede que pertenece a la Intendencia y por la que se iba firmando un comodato cada cinco años. Se iban firmando con cada una de las distintas administraciones que se fueron sucediendo, se firmaba el comodato por ese período de gobierno y después se renovaba. Pero desde 2018 decidimos solicitar como donación la casa, para poder ampliar las actividades que tenemos en el lugar, porque la casa era compartida con otras dependencias de la Intendencia, como Cultura, Juventud, o lo más reciente que estuvo que fue INEFOP…».

DONACIÓN POR 30 AÑOS
Es así que en el año 2018 se pide la donación, pedido que se elevó a la Junta Departamental «y los representantes de la Junta nos ofrecieron un comodato a treinta años con uso exclusivo de la casa», expresó la entrevistada, agregando que «obviamente fue muy bien recibida esa noticia, porque aunque no fue una donación definitiva como hubiésemos querido, igualmente es un período de tiempo muy grande que nos permite planificar a futuro y proyectarnos».

REMODELACIONES
Dijo además que «a partir del año pasado, que fue cuando la Junta Departamental aprobó ese comodato, nos enfocamos en arreglar la casa, ya que es una casa muy linda, muy grande, pero al ser antigua tiene los problemas edilicios propios de una casa de esa edad, como algunas filtraciones, humedad, algunos problemas en techos y pisos… entonces nos enfocamos en que teníamos que hacer una reforma de la casa para ponerla en condiciones, para que sea funcional, para que podamos hacer todas nuestras actividades allí. Comenzaron las obras, se hicieron todas las gestiones que había que hacer por ejemplo ante BPS para la habilitación de obras, también ante la Intendencia. Pedimos tres presupuestos a tres empresas constructoras locales hasta que nos decidimos y empezamos las obras con la empresa Blardoni. Se comenzaron las obras con el dinero que teníamos recaudado del evento Un Salto a la Vida, que se había hecho justamente con ese fin. Como no era suficiente el dinero lo teníamos guardado. Dadas las dimensiones del proyecto, el dinero no nos alcanzó, era una obra grande y al ser, como decía, una casa vieja, fueron surgiendo imprevistos adicionales que no teníamos planificados, entonces el presupuesto se agrandó más y las obras se detuvieron».

CONVENIOS CON M.T.O.P. Y C.T.M.
«El dinero no fue suficiente y empezamos a gestionar ayudas a otros organismos, como la Embajada de Japón, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), y se nos dio que nos aprobaron en el MTOP firmar un convenio con ellos. Estamos a la espera de la primera partida de dinero y con ese dinero pensamos continuar la obra que ahora está detenida, es decir que estamos a la espera justamente de esa partida para quizás poder finalizar. También estamos en gestiones por otro convenio, pero con CTM, que sería para la parte de equipamiento de la casa, una etapa posterior, porque después que la casa esté pronta tenemos el inconveniente que no tenemos nada para equiparla, entonces hicimos ese otro convenio que no está firmado todavía pero está en gestiones, está en la parte burocrática, en los papeleos, y supongo que en una o dos semanas ya estará firmado ese otro convenio».

Finalmente, Silva enfatizó en que «el proyecto de reformas fue pensado para que sea funcional y siguiendo la normativa para que sea un espacio accesible según el diseño universal de accesibilidad»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ofue
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO