Coincidiendo con el lanzamiento de la campaña de socios colaboradores con la climatización de la piscina, llegó a Salto Steve Walker, quien fuera uno de los primeros secretarios de la Asociación Cristiana de Jóvenes en Salto, “porque siempre llevo a Salto en mi corazón y aquí conté siempre con el afecto de algunas familias que me recibieron muy bien -en la casa de una de ellas estoy parando precisamente en estos días – explicó a EL PUEBLO.
![Carlos Calisto, secretario de ACJ Salto, Nilo La Greca, presidente y el visitante y ex Srio. Gral Steve Walker](http://www.diarioelpueblo.com.uy/wp-content/uploads/2016/04/15-4-16-010.jpg)
Con esta campaña, de la que estamos muy satisfechos con el resultado obtenido en los primeros días, la ACJ intenta recuperar la incidencia que ha tenido en la comunidad en este más de medio siglo de presencia en la ciudad, explicó Carlos Calisto, actual director de la ACJ Salto.
Steve Walker estuvo en Salto desde 1964, cuando la ACJ llevaba tres años de instalada y en los tres años que estuvo en nuestra ciudad participó del movimiento que permitió realizar la magnífica construcción de calle Soca que hoy sirve de sede a la ACJ. Precisamente en la segunda etapa se construyó la piscina de la institución, a la que ahora se está intentando climatizar.
Siempre lo dije y lo reitero, creo que su presencia en Salto nos replantea el hecho de que la ACJ tiene una deuda de reconocimiento con esa gente que instaló la ACJ en Salto medio siglo atrás.
Hoy la ACJ está inmersa en la campaña, cuyo lanzamiento se acaba de realizar coincidiendo con los 52 años de vida de la Asociación Cristiana en Salto, que comenzó en calle Uruguay, estamos promoviendo una campaña de 52 socios colaboradores, como un número simbólico.
Se trata de la etapa en la que estamos tratando de climatizar la piscina que como todo Salto sabe es demasiado fría porque es agua subterránea.
Hasta el momento la campaña va muy bien, estamos muy satisfechos y esperamos continuar así.
Por el mismo camino que hace 40 años atrás permitió construir el magnífico edificio con el que se cuenta hoy, queremos concretar esta segunda etapa de la piscina que es la climatización.
Hay dos sistemas que son los que aparecen como más viables.
Uno que es usar el agua del pozo calentándola mediante el uso de paneles fotovoltaicos u otros, y después mediante quemadores que podrían ser con leña o con otros combustibles. En principio descartaríamos la leña, a pesar de que la ACJ cuenta con un predio en Salto Grande donde se produce mucha leña, debido a que requiere mucha mano de obra y además genera mucha mugre. Añadió.
La otra posibilidad, en la que depositamos muchas esperanzas, es la del uso del agua termal de la perforación infrabasáltica de OSE, existente en el cerro, que está en desuso, tapiada a pesar de que está a seis cuadras de la ACJ.
En ese sentido les presentamos un proyecto a varios ministros, aprovechando la reunión en Salto, uniendo la posibilidad de usar el agua termal de la misma procedencia también para la piscina de Palomar.
Todos los ministros tomaron muy bien el proyecto, pero también todos sabemos que la burocracia existente en el país no permite planificar mucho en este sentido, expresó Calisto.