back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
13.3 C
Salto

El 2021 fue “un año de crecimiento económico”, según el Centro Comercial e Industrial de Salto con respecto al año 2020

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l6sq

EL PUEBLO participó de una instancia en que autoridades del Centro Comercial e Industrial de Salto expusieron algunos números que reflejan lo que se considera “una recuperación económica de Salto y el Uruguay en 2021”. Pero lo importante, dijo la Cra. Vera Facchin, Presidente de la institución, es que “se están tomando datos no solo para ver lo que pasó, sino para proyectar el futuro tomando acciones pertinentes”

Ec. Pablo Cortondo: La economía uruguaya creció un 2,7% en el último trimestre
En primer lugar, el economista Pablo Cortondo se refirió a ciertos datos a nivel nacional, destacando, en síntesis, que:
“La economía en el último trimestre de 2021 creció un 2,7% con respecto al trimestre anterior, pero si nos referimos a este mismo dato en términos interanuales, es decir respecto al mismo trimestre del año anterior, ya el crecimiento es de un 5,2%. Si lo comparamos con una etapa pre pandemia, el crecimiento es solo de un 0,2 %. La economía uruguaya ya venía en un tramo de enlentecimiento previo a la pandemia. En cuanto a la inflación, según la última medición, es del 8%. En cuanto al tipo de cambio, cerró el año cercano a 46 pesos por dólar, mientras que las expectativas para el año que viene, según lo que marca el Banco Central en su encuesta, va a rondar un 46,35 pesos por dólar”.

Cra. Vera Facchin: 2021 fue un año de crecimiento en Salto
Por su parte, Vera Facchin, refiriéndose específicamente a Salto, dijo que “el año 2021 fue claramente un año de recuperación, venimos de un año 2020 con unos niveles de venta muy complicados en algunos sectores, en otros no se ha notado tanto, y algunos ligeramente se han visto beneficiados, pero fue un año muy distinto en comparación al 2021, que marca una recuperación. En 2019 las ventas venían con niveles muy debajo de lo deseable y el 2020 de alguna manera lo que hace es remarcar, en algunos sectores, esa profundización de sectores bajos de venta. En el 2021 empieza a notarse en Salto y el país una recuperación”. Para explicar este crecimiento, tomó los siguientes sectores y su correspondiente porcentaje de crecimiento en 2021:
-Distribución de alimentos: recuperación 4,4%
-Autoservicios y supermercados: recuperación 1,8%

-Hotelería: recuperación 57,4 % (fue, junto a Gastronomía, el rubro más golpeado por la pandemia pero el de más rápida recuperación; aunque hay que tener en cuenta que el año 2020 marcó un desajuste de actividad negativo del 63%).

-Gastronomía: recuperación 17%
-Tiendas y zapaterías: recuperación 3,5%
-Muebles y artículos del hogar (rubro al que le ha ido bien en pandemia): recuperación 1,5%
Finalmente, sostuvo Facchin que teniendo en cuenta que para el 2022 se espera que “las ventas se van a dinamizar”, el gran desafío del Centro Comercial es “que se pueda seguir ayudando, que se pueda seguir apuntalando este crecimiento de la economía”. En cuanto a los “riesgos” que pueden surgir, destacó “lo sanitario”, es decir “cuáles podrían ser algunas restricciones a la movilidad que podrían repercutir en lo económico”, señaló.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/l6sq