Taruselli, Borsari, Lema
La inauguración del primer Centro de Referencia de Políticas Sociales en el interior del país sin dudas que fue el acontecimiento de la semana en nuestra ciudad. Por la presencia del Presidente de la República, altas autoridades de gobierno, figuras de la política nacional y departamental, y por el significado que se le asigna al Centro de Referencia mismo.
En los minutos previos al acto, en el recibimiento de las autoridades, y en los últimos aprontes para el acontecimiento, en notas breves realizadas para ir matizando la jornada periodística, todo eran anhelos, buenos augurios con el fondo de pantalla de sonrisas nerviosas.

Inocultable era la mezcla de felicidad y nervios, por ejemplo en la Directora Departamental del Mides, María Eugenia Taruselli. Al ser consultada sobre como estaba viviendo el día tan esperado de la inauguración dijo que se sentía muy feliz, porque había llegado el día, por la presencia de autoridades nacionales, y por recibir al Presidente de la República.
El Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema coincidió con ella que era un gran acontecimiento y que mucho se debía al planteo, al trabajo y al impulso de María Eugenia Taruselli y que sin dudas el esfuerzo mancomunado, el trabajo en conjunto con otras instituciones del Estado coincidiendo en un mismo lugar, concentrando la tareas en un Centro de Referencia iba a ser muy útil, muy importante y muy efectivo de cara al futuro.
MARÍA EUGENIA TARUSELLI, MIDES SALTO
El Centro de Referencia de Políticas Sociales inaugurado, reúne a MIDES, INAU, ASSE y Secretaría Nacional de Deportes. La bienvenida en dicho acto estuvo a cargo de la Directora Departamental de MIDES Maria Eugenia Taruselli. ”El proyecto fue plasmado de la forma en que soñamos. Que estemos trabajando aquí varias instituciones, trabajando en un mismo espacio físico con un objetivo en común que son las personas que más nos necesitan, nos llena de orgullo” Taruselli agradeció a las demás instituciones, a sus directores, y al personal de las mismas, que sumaron esfuerzos en conjunto. Agradeció a varias instituciones y empresas de nuestro medio.
SANTIAGO BORSARI DEL MTOP
El Director Nacional de Arquitectura Santiago Borsari se comprometió, en nombre del MTOP, a realizar una remodelación integral del edificio que pasó de INAU al Centro de Referencia de Políticas Sociales. “Nosotros aquí estamos como testigos, recién María Eugenia (Taruselli) mencionaba al MTOP, y nosotros vamos a participar en una segunda etapa de este edificio. Si nos comprometemos a realizar una remodelación integral de este edificio. Edificio que es propiedad del INAU desde el año 1928, que fue ideado y ejecutado por el MTOP, y hoy casi cien años después nos vemos participando en su remodelación”.
“Estamos logrando que los usuarios se encuentren aquí con respuestas integrales”.
Borsari comento que, “en los próximos días vamos a estar comenzando con la segunda etapa, por lo que nos sentimos muy contentos de ser parte de este proyecto”.
MINISTRO DEL MIDES,
MARTÍN LEMA
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, destacó la importancia de la inauguración del primer Centro de Referencia en Políticas Sociales en Salto.
El edificio comprende un conjunto de oficinas públicas, entre ellas, los ministerios de Desarrollo Social y de Transporte, el Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay (INAU) y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), así como otras dependencias que procuran desarrollar políticas públicas en conjunto.
|En el predio también se puede realizar actividades deportivas, como fútbol y boxeo, a cargo de programas de la Secretaría Nacional del Deporte (SND). En su oratoria, Lema explicó que es un día especial para la cartera que dirige, ya que la coordinación interinstitucional es uno de los objetivos del organismo, rector en políticas sociales, para no monopolizarlas. “Se apunta a una integralidad para fortalecer la atención. La articulación, complementación e integración en los servicios y acciones territoriales sirven para ser mejores”, enfatizó. El jerarca indicó que en ese centro se brindará servicios de los programas Uruguay Crece Contigo y Accesos, y atención a personas mayores, monotributistas y emprendedores.
En otra parte de su discurso Lema comento que en Salto 1.700 hogares reciben el Bono Crianza para la asistencia integral de la primera infancia. Asimismo, señaló que en Salto hay 6.700 hogares que reciben el bono social de UTE, con descuentos de hasta 90% desde enero de 2022.