Mercado lanero australiano vuelve a aumentar y cierra la semana en U$S 11,08
Con un moderado aumento, pero no menos importante, el mercado lanero australiano cierra la semana de forma positiva con la recuperación de un 0,5% frente al cierre de la pasada semana.
Esta semana los remates se concentraron solamente en dos jornadas, en la primera, el Indicador del Mercado del Este (IME) se recuperó un 0,3% mientras que este miércoles la recuperación fue del 0,2% para finalmente ubicar al indicador en los 11,08 dólares por kilo base limpia.
La oferta semanal fue de 33.330 fardos mientras que el nivel de ventas fue muy bueno del orden del 94,9%, unos 31.635 fardos comercializados. Analizando el comportamiento de los precios con respecto al cierre semanal anterior, nuevamente observamos que, en moneda norteamericana, prácticamente todas las categorías de lana para peinar subieron. Al igual que las últimas semanas, la demanda estuvo interesada principalmente por lanas en el sector de 21 micras y más finas. En referencia, las lanas de 19 micras bajaron 1 centavo a los 13,74 dólares, las lanas de 21 micras aumentan a los 10,42 dólares, las de 26 micras suben a los 6,02 dólares, las de 28 micras se incrementan a los 3,89 dólares y las de 30 micras aumentan a los 3,017 dólares.
La corriente zafra 2020/21 llega a su fin la próxima semana con una estimación de 44.406 fardos.
La edición 25º de Expo Activa, “Ambiente y Medio”, se realizará en 2022
Tecnología e innovación
En conferencia de prensa, el Presidente de la Asociación Rural de Soriano, Jorge Andrés Rodríguez, acompañado por el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, anunció que la decisión de postergar un año la realización del evento es con el objetivo de poder realizarla a pleno, en un año que además marca el 130º aniversario de la organización de productores. Debido a las circunstancias, generadas por la pandemia, la histórica muestra debió ser postergada en varias oportunidades, y es así que se definió realizarla en el 2022, en un predio de 70 hectáreas en el establecimiento “El Tunel” y con dos días más de duración. Durante su exposición, Rodriguez agradeció el apoyo recibido a nivel de diversas instituciones: “Desde el primer momento de la pandemia en el 2020, con el MGAP estuvimos trabajando no sólo como ExpoActiva sino como Rural de Soriano, para sacar adelante la zafra agrícola de verano, a través de un protocolo urgentísimo en ese momento”
ExpoActiva se realizará en 2022
“ExpoActiva se pone al servicio del productor, hay necesidad de juntarnos no solo desde lo social, sino que se hace un esfuerzo para poder mostrar y ver a las máquinas en movimiento y las tecnologías aplicadas”, agregó.
El tema central de la próxima edición será “Ambiente y Medio”; «hemos trabajado mucho en un predio en Buenas Prácticas dentro de la expo, donde se ha demostrado la mejora que se puede lograr en la producción y en la inocuidad, a la vez que se cuida el entorno». En este sentido, Rodríguez destacó el control del monitoreo satelital de aplicaciones de agroquímicos desarrollada por el MGAP.
Por su parte, el Intendente Besozzi agradeció el buen diálogo que se ha mantenido entre públicos y privados a pesar de la difícil situación que se ha vivido. “Después de dos años va a ser una fecha más que importante, para todos, invito a darle desde ya, el impulso que se merece el evento y sin duda la suma de todos los esfuerzos va a hacer una gran Expo Activa”
Argentina: Gobierno reabrió exportaciones de carne pero las limitó al 50%
Según lo que publica por varios medios del vecino país, este martes la inesperada noticia fue anunciada por los ministros de Agricultura Matías Kulfas y Desarrollo Productivo, Luis Basterra. Además de la limitación del 50% del cupo de exportaciones de carnes, también se amplió la base de cortes populares.
Luego de que se concretara la reunión que encabezó Alberto Fernández con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), la Mesa de Enlace, titulares de la Mesa de las Carnes y los ministros de Desarrollo Productivo y Agricultura de la Nación, el Ejecutivo argentino dio a conocer el nuevo Plan Ganadero y el sistema exportador de carne vacuna que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2021.
De los anuncios se destacan los siguientes puntos:
Limitación de exportaciones para un conjunto de cortes: no se podrá exportar medias reses, cuartos con huesos y siete cortes (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío).
Reapertura de las exportaciones: se abre la exportación pero hasta completar el 50% del promedio de las ventas al exterior del año pasado.
Nuevo acuerdo por Precios Accesibles: vuelve el acuerdo entre el gobierno y los frigoríficos para poder vender en supermercados cortes a precios populares con un promedio de 359 pesos argentinos por kilo de carne. Los precios son hasta 45% más bajos que los valores actuales, y los cortes son: Tira de asado, Vacío, Matambre, Cuadrada / Bola de lomo, Tapa de asado, Carnaza, Falda, Roastbeef, Espinazo, Carne picada y Paleta.
Oferta de Mercado Federal Ambulante: nuevo mecanismo de venta con camiones con más puntos de ventas en el Gran Buenos Aires y otras aglomeraciones urbanas de todo el país. Comercializarán cuatro cortes a precios populares envasados al vacío. Tira de asado – $A 349 x kg., Carnaza – $A 369 x kg., Cuadrada – $A 499 x kg. y Roastbeef – $A 399 x kg.
Controles para los exportadores: se profundizaron las medidas de control en el sector exportador para depurar el padrón de exportadores, para que el sector vuelva a funcionar con todas las de la Ley.