back to top
sábado, 10 de mayo de 2025
21 C
Salto

Bella Unión

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/km58

El «cuento del tío» es el nombre que recibe en Sudamérica (principalmente Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia) un tipo de estafa, en la que se aprovecha de la confianza y ambición de las personas para obtener grandes beneficios fácilmente. El cuento del tío tiene muchas variantes, sin embargo, la esencia es la misma: aprovecharse de la inocencia y codicia de la víctima y una gran capacidad del estafador de actuar y contar una historia creíble.
Básicamente consiste en estafar a una persona haciéndole creer que está realizando un buen negocio al intercambiar su dinero por un objeto que presumiblemente tiene mayor valor, pero que en realidad es falso o carece del valor indicado. Por ejemplo, cambiar dinero por un boleto de la lotería, gran cantidad de dinero en efectivo, un cheque, una herencia, un reloj, un paquete o un premio.
En la actualidad y con el desarrollo de las tecnologías, el cuento del tío se ha modernizado y hay nuevas técnicas como la llamada millonaria donde el estafador llama a la víctima potencial y haciéndose pasar por un familiar en problemas, un miembro de la fuerza pública que tiene un familiar retenido o un supuesto concurso informando que ha ganado un premio. El estafador busca convencer a la víctima para que le de dinero bien sea por recargas de celular o por medio de un giro en una agencia de giros, con el fin de solucionar el problema, liberar al familiar retenido o recoger el premio. Después de lograr el objetivo, el estafador desaparece y el celular del que llamó generalmente lo deshabilitan.
También el cuento del tío ha pasado al entorno de los mundos virtuales. En aplicaciones diversas, muchos estafadores envían mensajes a potenciales víctimas informando que han ganado una cuantiosa cantidad de dinero virtual para usar en las aplicaciones con un enlace para que reclame el premio, la víctima entra al enlace que lleva a un inicio de sesión donde pide usuario y contraseña pero este no es de la aplicación oficial. Posteriormente los estafadores obtienen usuarios y claves y entran con esta información para robar las cuentas y robar todo el dinero virtual para luego cometer acciones indebidas que lleven a la suspensión de la cuenta.

EL «CUENTO DEL TÍO»,TAN VIGENTE COMO
HACE 100 AÑOS

Las estafas a la orden del día. Horas antes una señora de Baltasar Brum denunció una estafa. Ahora otra en nuestra ciudad. Fue perpetrada en perjuicio de una persona del sexo femenino mayor de edad, residente en Bella Unión, a la cual mediante engaños a través de mensajes vía whatsapp, una persona que se identificaba como gerente de un Banco Internacional, informó a la víctima que había ganado un automóvil 0km y dinero en dólares, para recibir el premio debería realizar giros de dinero a una cuenta en la ciudad de Guatemala, solicitando además fotografía de su Cédula de Identidad.

Ovinos con mordeduras de canes y orificios de arma de fuego

Policiales

El capataz de un establecimiento rural ubicado en camino a Puntas de Catalán, denunció que en campos del mencionado establecimiento se encontraban tres corderos raza CORRIEDALE y uno TEXEL dos de ellos muertos al parecer por mordeduras de canes y dos vivos, con orificios de arma de fuego. Efectivos policiales concurrieron al lugar y constataron lo denunciado. Las actuaciones continúan en torno al hecho.

HUYERON DEJANDO LA MOTO HURTADA
ABANDONADA

Efectivos policiales de la Séptima de Bella Unión que cumplían servicio en el Grupo PADO, recuperaron una motocicleta marca WINNER FIRE 110cc color roja matrícula GBG – 847, la cual había sido hurtada desde un local ubicado en barrio las Piedras. El bi rodado se encontraba en continuación de calle Horacio Quiroga en poder de dos masculino los cuales al ver la patrulla policial huyeron del lugar dejándolo abandonado.
Enterada la Sra. Fiscal Letrado Adscripta de Primer Turno de Bella Unión, dispuso relevamiento fotográfico, el bi rodado entregado al propietario y continúen las actuaciones.

Las lluvias de enero se ubicaron por encima del
promedio mensual

Fueron cinco días de lluvias registradas en litros y luego hubieron tres eventos donde lo precipitado no alcanzó a medición posible, por tanto se considera precipitación » inmedible «. En este enero 2021, las lluvias sumaron 168 litros. El promedio para dicho mes es de 145 litros, lo que significa que lo precipitado estuvo por encima 23 litros.
LOS EVENTOS DE LLUVIAS
Día 5 – 3 litros por metro cuadrado.
Día 11 – 40 litros.
Día 15 – 56 litros.
Día 24 – inmedible.
Día 26 – 25 litros.
Día 28 – inmedible.
Día 29 – inmedible.
Día 30 – 44 litros.
LOS ENERO MÁS
LLUVIOSO EN
BELLA UNIÓN
Enero de 1988 – 432 litros.
Enero de 1998 – 622 litros.
Enero de 2019 – 704 litros.

Son 14 los Covid en Bella Unión

Algunos pacientes se han recuperado, teniendo Bella Unión en la vispera, 14 casos activos de coronavirus.
EN TODO EL DEPARTAMENTO – 65
EN ARTIGAS CIUDAD – 49
EN BELLA UNIÓN – 14
EN TOMÁS GOMENSORO – 2
EN CUARENTENA – 78
EN CTI – 1
BARRA DO QUARAÍ SIGUE CON UNO
Controlada al máximo la pandemia en Barra do Quaraí. Desde hace varios días solo un infectado de Covid en dicha localidad fronteriza brasileña.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/km58