La doctora Rolón, médica de la localidad enumeró los logros que fueron obtenidos para la policlínica

    9
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/khbi
    Dorcas Rolón de la policlínica de nuestra localidad, es una profesional que vive intensamente su carrera, vemos que la gente se siente gratificada por esa eficiente labor que realiza en la zona.
    Junto a la comisión que la acompañó durante cuatro años, lograron muchas conquistas, sin dudas la más importante fue la ambulancia, que enorgullece a todos los vecinos de nuestra región. La doctora Rolón nos brindó un detalle de los logros obtenidos para esta policlínica.
    La profesional indicó que para ella fue muy importante contar con esa comisión que tanto la apoyó y que trabajó denodadamente para sacar adelante la policlínica, “ahora en este 2013, arrancamos con una nueva comisión, pero con la comisión anterior trabajamos incansablemente y se lograron cosas como por ejemplo: chofer para la ambulancia, cuando vimos la necesidad de tener un chofer la comisión cubrió todo el sueldo del chofer desde junio a enero, hasta que la intendencia de Salto empezó a darnos la ayuda, y eso fue importante”.
    Rolón comentó que se hicieron arreglos en la policlínica, se pintó, gracias al aporte de la comisión de apoyo, “no tenemos ayuda de otra institución, salvo de la intendencia que nos da una mano con la ambulancia, y el chofer”.
    Para los arreglos de la parte edilicia, los integrantes de la comisión cosas con comercios de Salto y productores de la zona.
    Entre los arreglos, se cambiaron las ventanas, que estaban en muy mal estado, se compraron cortinas, se arregló el techo y se limpió el frente del edificio, se acomodó la vereda y la entrada del garage. El municipio colaboró para hacer el garage, y los ladrillos fueron comprados por la comisión.
    Se compraron además sillas tapizadas y un sillón para mayor comodidad de los pacientes, aires acondicionado, una heladera y televisión.
    ¿Cómo funciona la ambulancia?
    Esta funcionando bien, manejada por un chofer designado por el municipio,que está todo el tiempo al servicio de la ambulancia. Ahora tenemos la colaboración del chofer de Valentín que nos hace dos días a la semana para que el chofer pueda descansar.
    La doctora destacó que con dinero de la comisión se han cambiado las cubiertas de la ambulancia, y se le hace mantenimiento con ayuda de la intendencia.
    ¿Qué zona atiende?
    Ahora hacemos giras dos veces al mes por Pueblo Lluveras y Pueblo Olivera.
    ¿Hay faltante de medicamentos en la policlínica?
    Ahora tenemos un buen stock de medicamentos, el hospital está cumpliendo muy bien, manda todas las semanas, lo mismo  hace el Centro Médico, hay cosas que no hay, pero no porque nosotros no tengamos, sino porque el hospital no tiene.
    ¿Que mensaje le puede dar a la gente de Lavalleja?
    Me parece que es una gente que no se deja estar, que consulta pronto, que cumple con sus tratamientos crónicos, con la vacunación, la mayoría tiene un buen trato con el personal, nosotros hacemos lo posible para que las cosas vayan marchando. Desconformidades siempre van a haber, pero sería bueno que las cosas que la gente vea que están faltando, o que necesiten algo, que vengan y lo digan con respeto, y con confianza, y en la medida que uno pueda mejorar, lo va a hacer.
    ¿Qué cosas se podrían mejorar?
    Asse nos manda un ginecólogo, tenemos dos ginecólogos al mes, uno por Centro Médico y otro por salud pública, hacen ecografías, y las mamás que están embarazadas, no tienen que desplazarse a Salto, eso está buenísimo. Nos falta el tema de pediatría, eso está en el debe.
    ¿Y psicólogo?
    Eso ya se habló pero es muy difícil.

    Dorcas Rolón de la policlínica de nuestra localidad, es una profesional que vive intensamente su carrera, vemos que la gente se siente gratificada por esa eficiente labor que realiza en la zona.

    Junto a la comisión que la acompañó durante cuatro años, lograron muchas conquistas, sin dudas la más importante fue la ambulancia, que enorgullece a todos los vecinos de nuestra región. La doctora Rolón nos brindó un detalle de los logros obtenidos para esta policlínica.

    La profesional indicó que para ella fue muy importante contar con esa comisión que tanto la apoyó y que trabajó denodadamente para sacar adelante la policlínica, “ahora en este 2013, arrancamos con una nueva comisión, pero con la comisión anterior trabajamos incansablemente y se lograron cosas como por ejemplo: chofer para la ambulancia, cuando vimos la necesidad de tener un chofer la comisión cubrió todo el sueldo del chofer desde junio a enero, hasta que la intendencia de Salto empezó a darnos la ayuda, y eso fue importante”.

    - espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

    Rolón comentó que se hicieron arreglos en la policlínica, se pintó, gracias al aporte de la comisión de apoyo, “no tenemos ayuda de otra institución, salvo de la intendencia que nos da una mano con la ambulancia, y el chofer”.

    Para los arreglos de la parte edilicia, los integrantes de la comisión cosas con comercios de Salto y productores de la zona.

    Entre los arreglos, se cambiaron las ventanas, que estaban en muy mal estado, se compraron cortinas, se arregló el techo y se limpió el frente del edificio, se acomodó la vereda y la entrada del garage. El municipio colaboró para hacer el garage, y los ladrillos fueron comprados por la comisión.

    Se compraron además sillas tapizadas y un sillón para mayor comodidad de los pacientes, aires acondicionado, una heladera y televisión.

    ¿Cómo funciona la ambulancia?

    Esta funcionando bien, manejada por un chofer designado por el municipio,que está todo el tiempo al servicio de la ambulancia. Ahora tenemos la colaboración del chofer de Valentín que nos hace dos días a la semana para que el chofer pueda descansar.

    La doctora destacó que con dinero de la comisión se han cambiado las cubiertas de la ambulancia, y se le hace mantenimiento con ayuda de la intendencia.

    ¿Qué zona atiende?

    Ahora hacemos giras dos veces al mes por Pueblo Lluveras y Pueblo Olivera.

    ¿Hay faltante de medicamentos en la policlínica?

    Ahora tenemos un buen stock de medicamentos, el hospital está cumpliendo muy bien, manda todas las semanas, lo mismo  hace el Centro Médico, hay cosas que no hay, pero no porque nosotros no tengamos, sino porque el hospital no tiene.

    ¿Que mensaje le puede dar a la gente de Lavalleja?

    Me parece que es una gente que no se deja estar, que consulta pronto, que cumple con sus tratamientos crónicos, con la vacunación, la mayoría tiene un buen trato con el personal, nosotros hacemos lo posible para que las cosas vayan marchando. Desconformidades siempre van a haber, pero sería bueno que las cosas que la gente vea que están faltando, o que necesiten algo, que vengan y lo digan con respeto, y con confianza, y en la medida que uno pueda mejorar, lo va a hacer.

    ¿Qué cosas se podrían mejorar?

    Asse nos manda un ginecólogo, tenemos dos ginecólogos al mes, uno por Centro Médico y otro por salud pública, hacen ecografías, y las mamás que están embarazadas, no tienen que desplazarse a Salto, eso está buenísimo. Nos falta el tema de pediatría, eso está en el debe.

    ¿Y psicólogo?

    Eso ya se habló pero es muy difícil.

    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/khbi