La Facultad de Enfermería en Salto obtuvo una acreditación internacional por el período 2018-2024. Cumplido ese plazo, este servicio universitario ya encaminó su trabajo para obtener la renovación de dicha acreditación, en mejores condiciones según expresó su decano el Prof. Fernando Bertolotto en su reciente visita a Salto.
La presencia del decano Bertolotto se enmarcó en este objetivo que es una nueva instancia de evaluación para acreditar a nivel Mercosur. “Nos estamos preparando para una nueva evaluación ya que la acreditación actual está vigente hasta el 2024, y por ello entre fines de este año y principios del 2024 nuevamente seremos visitados por pares evaluadores internacionales” expresó Bertolotto.
Con su visita se realizaron encuentros y reuniones con estudiantes y docentes con el objetivo de informar y sensibilizar sobre el valor de esta instancia, sobre la importancia de preparar de la mejor manera la próxima instancia de evaluación con informes y documentación que deben estar prontos en tiempo y forma.
La última acreditación realizada pre pandemia por el COVID-19 se logró con una buena apreciación y con sugerencias de mejoras. “Hemos avanzado de manera significativa en cuanto a investigación que era uno de los puntos a trabajar más. En este sentido hemos avanzado, y sin lugar a dudas que la pandemia fue un gran aprendizaje y desafío para nuestra carrera, para la formación y para la mirada sobre los profesionales que egresan de Facultad de Enfermería” indicó el decano.
El someterse a una nueva instancia de evaluación significa tener las herramientas y el sustento para demostrar que lo que la carrera ofrece, lo que dice hacer, efectivamente se realiza. “Es complejo, es muy demandante prepararnos para esta nueva instancia. Debemos generar informes, respaldos de esos informes, recibir a los pares evaluadores, tener entrevistas con docentes, egresados, y con los empleadores para ver calidad de profesionales que estamos formando” expresó.
Los efectos de la pandemia
La situación que hoy preocupa a las autoridades del servicio, así como a docentes y estudiantes, es el rezago que se produjo durante la pandemia con algunas generaciones que no pudieron realizar las prácticas pre egreso. Según Bertolotto son más de 3700 en todo el país los estudiantes que no pudieron acceder a los centros de práctica y en este sentido a la brevedad se realizará el lanzamiento de un nuevo cronograma para tratar de resolver esa situación.
Esta problemática no tuvo una afectación mayor en Salto, agregó “quienes no accedieron a los campos clínicos para la práctica, la situación en Salto pudo ser controlada”.
El decano expresó que son 9000 los estudiantes activos de esta Facultad en todo el país.
Fuerte apuesta al área Salud en el Cenur LN
26 años de la Licenciatura en Enfermería en Salto que actualmente tiene 600 estudiantes
En Salto la carrera de Licenciado en Enfermería ha logrado dictarse sin mayores complicaciones y se mantiene la continuidad del dictado de la misma aseguró el decano Fernando Bertolotto
En el presente año 160 estudiantes ingresaron a la carrera en la sede Salto y eso es un nuevo y gran desafío para el servicio y para todo el cuerpo docente.
Finalmente, la máxima autoridad de Facultad de Enfermería destacó el rol del profesional egresado de su Licenciatura, en el marco de la pandemia. “En nuestro país faltan unos 9000 licenciados para el servicio de asistencia. Nuestra tarea, la de formación y en este contexto se torna primordial. No sólo es importante la tarea de nuestros egresados sino que además eso está directamente vinculado con la calidad de la asistencia. Es doble la importancia. Es un recurso esencial en el sistema de salud y fundamental para la calidad de asistencia que se brinda al usuario”. También se debe brindar las garantías para el óptimo desarrollo profesional con las óptimas condiciones a la hora de ejercer en el campo laboral.
“Por eso decimos, sostenemos y afirmamos que la pandemia fue revelador en cuanto al rol de nuestros egresados. Quedó en evidencia la importancia de la formación, de invertir recursos para eso, y de generar los puestos necesarios de trabajo para también garantizar la correcta asistencia a los usuarios” agregó el decano.
Actualmente son 600 los estudiantes activos en Salto y año a año se mantiene el ingreso de entre 100 y 150 nuevos estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en Salto. Tal como lo expresó el Prof. Bertolotto la carrera además de dictarse en Salto se dicta en otras dos sedes del interior del país (Rivera y Rocha) y en Montevideo.