back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.3 C
Salto

Justicia no detectó responsabilidades en el caso de los pescadores africanos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zz31
La justicia uruguaya no encontró elementos que permitieran corroborar los abusos denunciados por un grupo de marinos africanos que declararon haber sufrido maltratos en una flota de pesqueros chinos.
El juez penal Ricardo Míguez dijo a El Observador que “luego de realizar toda la indagatoria no se encontraron elementos contundentes que indicaran desnutrición, maltrato físico o situación de esclavitud”.
El magistrado explicó que si bien los tripulantes africanos manifestaron disconformidad en el tratado brindado por el capitán del buque y la tripulación, “se accedió a dejarlos bajar cuando ellos lo solicitaron y todos tenían contrato de trabajo firmado”.
Respecto a las lesiones que los trabajadores indicaron que fueron producidas por maltratos, Míguez indicó que se trataban de heridas “que no fueron producidas recientemente” y que desde el punto de vista clínico no se pudo determinar que fueran realizadas durante su trabajo en el barco.
“Si existió algún hecho, fue en aguas no jurisdiccionales, y aún así no hay elementos que lo confirmen. Por lo tanto no se encontraron elementos que determinen que la conducta del capitán del buque tenga alguna responsabilidad penal”, señaló el magistrado.
LAS HERIDAS
Uno de los trabajadores tenía una marca en una pierna, y afirmó que lo habían lastimado con un gancho. Pero la herida está cicatrizada y el episodio habría ocurrido en altamar. Otros dos marinos presentan hematomas en su cuerpo, uno de ellos en un ojo. Al principio, un pescador dijo que había sido por un golpe de un tripulante chino. Sin embargo, las fuentes consultadas indicaron que se trató de un problema interno entre los pescadores, y que el tripulante africano fue atacado porque no quería abandonar el buque.

La justicia uruguaya no encontró elementos que permitieran corroborar los abusos denunciados por un grupo de marinos africanos que declararon haber sufrido maltratos en una flota de pesqueros chinos.

El juez penal Ricardo Míguez dijo a El Observador que “luego de realizar toda la indagatoria no se encontraron elementos contundentes que indicaran desnutrición, maltrato físico o situación de esclavitud”.

El magistrado explicó que si bien los tripulantes africanos manifestaron disconformidad en el tratado brindado por el capitán del buque y la tripulación, “se accedió a dejarlos bajar cuando ellos lo solicitaron y todos tenían contrato de trabajo firmado”.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Respecto a las lesiones que los trabajadores indicaron que fueron producidas por maltratos, Míguez indicó que se trataban de heridas “que no fueron producidas recientemente” y que desde el punto de vista clínico no se pudo determinar que fueran realizadas durante su trabajo en el barco.

“Si existió algún hecho, fue en aguas no jurisdiccionales, y aún así no hay elementos que lo confirmen. Por lo tanto no se encontraron elementos que determinen que la conducta del capitán del buque tenga alguna responsabilidad penal”, señaló el magistrado.

LAS HERIDAS

Uno de los trabajadores tenía una marca en una pierna, y afirmó que lo habían lastimado con un gancho. Pero la herida está cicatrizada y el episodio habría ocurrido en altamar. Otros dos marinos presentan hematomas en su cuerpo, uno de ellos en un ojo. Al principio, un pescador dijo que había sido por un golpe de un tripulante chino. Sin embargo, las fuentes consultadas indicaron que se trató de un problema interno entre los pescadores, y que el tripulante africano fue atacado porque no quería abandonar el buque.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/zz31
- espacio publicitario -Bloom