back to top
jueves, 3 de julio de 2025
15.5 C
Salto

Juan Vicente Román celebra sus treinta años de radio

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i24b

Nuestros comunicadores

A este trabajo le sigo poniendo mucha pasión, como el primer día”

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Juan Vicente Román Viera nació el 9 de marzo de 1969…es una destacada figura de la comunicación de nuestro departamento.

“En diálogo íntimo con EL PUEBLO rememoró sus inicios en la radio y también celebró el éxito de los nuevos proyectos y confiesa que la radio sigue siendo uno de sus grandes amores desde el primer día que puso sus pies en el camino de la comunicación. Juan Román es una figura muy querida de nuestro departamento y hoy sigue cosechando admiración y respeto por parte de su audiencia.

- espacio publicitario -UNICEF

Juan Vicente Román continúa gestando nuevos proyectos donde prima la calidad humana que se ha convertido en su sello propio.

Su historia con la comunicación, se inicia en la época de su juventus

Su primera casa tiene dos pisos y se encuentra ubicada frente a la cancha de Chaná en Avenida Barbieri e Invernizzi. “Mi barrio fue el barrio a River por eso soy de ese cuadro…. vivía Larrañaga 512 apartamento 4. Fui a la Escuela No. 3 y pude compartir esos años con un hermoso grupo con el todavía seguimos en comunicación de WhatsApp y cada tanto nos reunimos.

El primer año del secundario lo hice en el Liceo Ipoll… en realidad mi vida cambia en mi niñez con la pérdida de mi papá cuando tenía apenas seis años. Mi mamá se volvió a casar y esa situación hizo que me mudara a Montevideo, allí concurrí al Liceo No. 15 en Carrasco.

Mi juventud fue hermosa y aún mantengo una comunicación y amistad genuina con muchos de mis compañeros.

Cuando jugábamos al futbol y yo estaba en el banco de suplentes, me gustaba relatar el partido… me gustaba relatar las situaciones.

Veníamos en el bus… ya que demorábamos una hora para llegar a cualquier parte… entonces aprovechaba ese momento para relatar las diferentes situaciones que estaba en la calle…. con un auto

-¿Ya en ese entonces se vislumbraba su camino en la conducción?

Mi sueño era justamente era trabajar en un medio comunicación, cuando muchos de mis amigos por la propia edad miraban televisión, o tenían otros hobbies a mí me encantaba escuchar radio. Soy de la época de Daniel Figares y de Henry Mullins. Tuve referencia de una voz espectacular. Recuerdo escuchar a Bocha Ardaix en radio Salto y yo participaba desde elteléfono fijo de mi casa y salía corriendoa buscar los premios que me ganaba… mantengo esa imagen impecable. Lo que es la vida… pues ese comunicador que yo escuchaba fue mi gran padrino dentro de mi camino en la comunicación y fui presidente de APC en función de su confianza y respeto hacia mi trabajo.

Siento que él ha sido mi gran padrino dentro de la comunicación junto al Ruso Giovanoni, que me dio la gran posibilidad de trabajar en radio Arapey.

– ¿Su primer programa?

– “En un determinado momento me volví a Salto… mi mamá y Alberto, su pareja también habian regresado y yo me puse a trabajar con ellos. Quería complementar con algo más lo que ya hacía que era venta comercial. Hubo un casting en la vieja radio Arapey (ya hace treinta años de ésto) y en esa oportunidad, entramos a trabajar Rogelio Leites, Carlos Arredondo, Rodrigo Jaume y yo. Mi primer programa fue con Milton Viera mi tío, que fue quien me llevó a trabajar en un programa excelente llamado Un espacio Natural, junto al Dr. Hertz Ganzo. En aquellos tiempos quienes hacían locución hacían docencia, como fue el caso de Ruben Chagas y Eleazar Silva. Aprendí mucho y fueron mis grandes espejos. Pude cumplir mis sueños con el mejor equipo de comunicación deportiva. Radio Arapey fue mi mejor escuela porque me dio la posibilidad de forjarme en lo que soy. Pude hacer varios cursos de capacitación. El Ruso me dijo que para trabajar de locutor tenía que ser una especie de todoterreno. Creo que la radio me ha dado lo que tengo… mi productora JVR. Amo la radio y ésta me representa también como ser humano. Recuerdo también el programa Salteños por el Mundo…cuando aún la comunicación. La radio es un puente, un vínculo formidable. Creo que es el único medio que no se a a ver afectado”.

  • Hechos marcantes.

“Cuando me tocó conducir hechos policiales, accidentes de tránsito, momentos que trascienden a la propia profesión”.

– ¿Cómo es Juan Román?

– “Soy la misma persona en mi casa como en mi trabajo, contento y agradecido de poder seguir cosechando buenos logros. Nuestra productora es integral, que viene en franco crecimiento”

  • ¿Qué le ha quitado la radio?
  • “Mucha actividad social… siempre trabajé de noche… el compromiso laboral que asumo desde hace ya treinta años.

Juan Román viene cosechando éxitos y el reconocimiento del público. “Vamos siempre a la fuente, manteniendo la confianza del público… a este trabajo le sigo poniendo mucha pasión, como el primer día”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/i24b
- espacio publicitario -Bloom