Uruguay puede conseguir otra plaza en el Panamericano
Jorge Soto va por Londres en este 2012.
El salteño Jorge Soto (26 años) tuvo un gran 2011, logrando ganar las Rutas de América y ser campeón Nacional de Crono Elite.
Pero este 2012 no solo tratará de retener el título logrado en la edición anterior de la competencia del pedal en esta semana de carnaval, sino que también seguirá trabajando para conseguir el gran objetivo que sería estar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Fue Jorge Soto quien logró la clasificación para la máxima cita del deporte mundial para representar a Uruguay pero será la Federación Ciclista Uruguaya (FCU) la que decidirá qué competidor viajará a Londres representando a la celeste.
Por ahora todo hace indicar que no habría inconvenientes para que el salteño sea el representante uruguayo en los Juegos Olímpicos.
EN EL PANAMERICANO SE PODRÁ CONSEGUIR OTRA PLAZA
PARA LONDRES 2012
Uruguay podrá conseguir otra plaza en el Panamericano que se disputará entre el 9 y el 11 de marzo en Mar del Plata.
En ese certamen, la selección uruguaya de ciclismo competirá tanta en ruta como en pista.
La competencia de ruta se dividirá en dos instancias, la carrera y la contrarreloj, mientras que la de pista tendrá la prueba Omnium, que reúne a seis disciplinas diferentes. En la modalidad de ruta clasificarán directamente a los Juegos Olímpicos los dos primeros ciclistas, mientras que la contrarreloj la competirán los atletas que logren el tiempo en la prueba de ruta de los Panamericanos de Mar del Plata.
En Omnium, se tomará primero que nada el ranking olímpico y cada selección irá sumando puntos en orden inverso. Es decir, el primero recibirá un punto, el segundo dos y así sucesivamente.
Con respecto a la plaza que ya logró Uruguay a través de Jorge Soto, Pablo Martínez Kinder, dirigente de la FCU expresó que: «Si bien ese cupo lo consiguió Jorge, es de Uruguay, pero en un 99%, y si no pasa nada extraño, él mismo será quien represente al país en Londres».
LA FEDERACIÓN URUGUAYA QUIERE ESTAR EN PISTA
La Federación también quiere participar en pista, sería en Omnium, que consiste en kilómetro contrarreloj, persecución individual, scracht, eliminación, prueba por puntos y salida lanzada (200 metros). Uruguay tiene un cupo asegurado a través de Soto, pero lo más importante es que los Panamericanos de Mar del Plata le podrían dar otro lugar al ciclismo uruguayo para competir en Londres 2012.
Salteños en la Vuelta de la Juventud
El salteño Agustín Moreira (Villa Teresa) ganó la Vuelta de la Juventud 2012, segundo fue su hermano Mauricio Moreira (Fed. Soriano) a 4″, fue una gran carera de seis etapas en donde los dos salteños tuvieron una excepcional actuación.
Mauricio Moreira fue el cuarto salteño que ganó la prueba de la Juventud, antes la habían ganado José Castillo en el 90, Jorge Libonatti en el 99 y Mariano De Fino en el 2002.
Con todos los ganadores de la Vuelta de la Juventud a lo largo de la historia: