back to top
martes, 12 de agosto de 2025
7.7 C
Salto

Jorge Pablo Molina Toriani: “Se viene un 2023 a puro teatro”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7wfk

Exitoso cierre de talleres teatrales en Espacio Serendipia

Este es el cierre de un taller que comenzó en abril dentro del espacio Serendipia que funciona en el local del liceo Santa Cruz.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

Personas de distinta edad y experiencia. Las edades van desde los 30 a los 70. El taller arrancó con 8 integrantes y hoy lo finalizan 4.

“Comenzamos desde cero, experimentando y explorando el espacio hasta llegar al cuerpo y definir personajes. Con ésto en mente se realizó un ejercicio que consistía en elegir un personaje, ficticio o real y comenzar a nutrirlo desde lo físico y lo mental. Crearle una historia, movimientos, voz, etc. Dicho ejercicio tomó tanta fuerza que decidimos mostrarlo al público e hicimos una muestra, en septiembre, que se llamó así Los Personajes , en Casa Quiroga.

- espacio publicitario -
Registrate y participa de increibles sorteos

Pero, el cierre final de un taller de teatro debe o es mejor hacerlo, a través de una obra de teatro” reveló Jorge Pablo Molina Toriani.

Es por ello que el jueves 15 de diciembre, a las 20 hrs. En la sala de Casa Quiroga se llevará a cabo la obra «Historias Telefónicas». Una comedia que ahonda en las relaciones y situaciones que se plantean a través del teléfono . Son varias historias cuyo hilo conductor es el aparato, en éste caso, el celular.

Los integrantes del taller que integran ésta obra son : Gabriel Márquez, Esther María Figueroa, Nahir Da Rosa y Laura Sosa Leal.

“Nos estamos preparando a conciencia, para poder brindar un gran espectáculo al público que nos acompañe.

Es muy lindo coincidir con personas que tienen la misma pasión, sin importar la edad, la condición social o las creencias políticas y religiosas. Simplemente unidos por el amor al teatro” – enfatizó Jorge Pablo Molina Toriani.

HISTORIAS TELEFÓNICAS

Son distintas historias, todas en tono de humor. Un humor sano que se produce por malinterpretar o confundir palabras o situaciones. Algunas de ellas les habrá ocurrido a más de uno y seguramente se sentirán identificados.

Una comedia de enredos … A través del teléfono.

Y es cierre, porque culmina un ciclo que comenzó en abril. Dónde, desde cero, exploramos varias aspectos que hacen al actor y la actuación.

– “Nos reunimos todos los sábados desde abril, de 9 a 11 hrs. Dónde arrancábamos con ejercicios de calentamiento para pasar a ejercicios de exploración de voces, movimientos, exploración del espacio hasta llegar a la construcción del personaje.

Cuando preparamos la muestra de septiembre y para está , aumentamos los días y los horarios. Porque , con un día a la semana se hace imposible construir un espectáculo serio. Y , nuestra idea de arte nos haría imposible presentar algo de baja calidad. Nos proponemos dar lo mejor para llegar a presentar el mejor espectáculo posible”.

– ¿Qué balance hace del 2023?

¿En lo teatral? ¡Un gran año!!

Con mi grupo La Galera, cumplimos 10 años de vida y actividad y los festejamos presentando nuestra obra más representada… Mujeres Mariposas , la cuál representamos para escuelas, liceos, Cerp, IFD coronando con un teatro Larrañaga muy concurrido.

Y en cuanto a mi taller, me llena de orgullo en los artistas tan comprometidos y en los avances que han mostrado mis alumnos a lo largo del taller

Un año teatral … lleno de emociones. Quiero agradecer a Darwin Monzón, representante de Espacio Serendipia, quién confío en mí para la dirección de éste taller. Y a todos quienes hacen Espacio Serendipia”.

– ¿Proyectos para el año entrante?

– “Aún no podemos decirlo, porque están en plena conversación . Pero , podemos adelantar que … se vienen lindos proyectos, en cuanto al teatro en conjunto con Espacio Serendipia.Y además, en lo personal, siempre con proyectos junto a La Galera. ¡Se viene un 2023 a puro teatro!”

Un taller de Teatro es muchas cosas más que un grupo de personas que se reúnen con la finalidad de montar una obra. A veces lo importante es el camino y no sólo a donde lleguemos. Y ese camino puede suponer un cambio en nosotros y en nuestra forma de hacer las cosas.

El teatro es a veces una “terapia” una forma de trabajar en grupo, de aprender a hablar en público, de superar nuestros límites. Subirse a una escenario implica enfrentarnos a nuestros miedos. Así, entre los beneficios que obtenemos cuando hacemos teatro estarían: Mejorar la autoestima y la sociabilidad. Desarrollar la imaginación y la creatividad. Potenciar la memoria y la concentración. Adquirir nociones de relajación. Desinhibir nuestro cuerpo y nuestra voz. Lograr un mayor dominio de nuestra expresión oral.

Además se establece un proceso creativo donde se aprende todo lo que gira alrededor de un montaje teatral: la dirección, los procedimientos técnicos, el diseño escenográfico, la utilería, la iluminación, el vestuario, la caracterización… hasta llegar a conocer las bases para la correcta interpretación y lograr así la creación del personaje.

Y sobre todo se aprende a comunicar, no sólo texto, sino sentimientos. Y qué mejor forma de comunicación que subirse al escenario y actuar. En todos nuestros Talleres de Interpretación los alumnos terminan representando el trabajo realizado sobre las tablas del escenario.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/7wfk
- espacio publicitario -Bloom