Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo
Los que fuimos al cine a ver matinés y continuados lo tenemos como un actor referente de una época dorada de Hollywood de grandes producciones. Un rostro conocido del séptimo arte, diría ícono de muchas realizaciones del cinéma, en distintos géneros: bélico, western, drama, policiales y más. Consagrado como protagonista en los filmes, también fue productor de cine, y cantante. Por su actuación desarrollada en «Broken Arrow» -«Flecha Rota»- de 1950, encarnando el papel de Cochise fue nominado al Oscar de la Real Academia. Por esos años también fue protagonista de «Sword in the desert», 1948, «Deported», 1950, «Female on the beach», 1955, y «Aways all boats», 1956, siendo una de las estrellas más populares y reconocidas de la Universal Pictures. Era de buen aspecto, de cabello gris oscuro y con muy buenas grabaciones de canto en sus álbumes. Se llamó Jeff Chandler.
CAJERO DE UN RESTAURANTE
Jeff Chandler llegó a este mundo el 15 de diciembre de 1918 en la cuna de una familia judía en Brooklyn, Nueva York. Hijo único de Anna Herman y Phillip Grossel. Al poco tiempo de nacer, Jeff fue criado por su madre ya que sus progenitores se separaron cuando era prácticamente un niño. Y así fue creciendo asistiendo a la Escuela Secundaria Erasmus Hall, donde además de estudiar se fue haciendo como actor graduándose en la materia. El padre de Jeff estaba relacionado con el negocio de los restaurantes y así consiguió que su hijo trabajara como cajero en un restaurante. Pero, Jeff dijo que quería actuar, por eso se perfeccionó durante un año y medio estudiando arte y actuación profesional para debutar en teatro y en la pantalla grande. Con sus actividades laborales ahorró suficiente dinero para seguir adelante con su volunad, y hacer un curso de teatro en la Escuela de Arte Dramático Feagin de la Gran Manzana. Empezó en la radio, más tarde consiguió un trabajo en Long Island, como actor y director de escena. Sus grandes desempeños comenzaron de manera teatral con su actuación en The Trojan Horse, e inmediatamente formó su propia compañía: Shady Lane Playhouse, en Illinois en el verano de 1941.
SE ALISTÓ EN EL EJÉRCITO
Empezó a recorrer muchos lugares de Estados Unidos con sus obras con cierto éxito, ofreciendo más teatro: The Bad Man, Seventh Heaven, The New Minister and Pigs. Al entrar USA en la segunda guerra mundial, Jeff se alistó en el ejército, sirviendo durante cuatro años, principalmente en las Aleutianas, terminando con el rango de teniente. Después de ser dado de baja, Jeff se trasladó a Los Ángeles en diciembre de 1945, con tres mil dólares que había ahorrado y que llevaba en el bolsillo. Poco después de su llegada, se involucra en un grave accidente automovilístico que le deja lamentablemente una gran cicatriz en la frente. Al principio Chandler luchó denodadamente por encontrar su lugar en Hollywood gastando sus ahorros cuando logra su primer trabajo en un radioteatro en mayo de 1946. Luego apareció en episodios de series antológicas: Escape y Academy Award Theatre. En esos pequeños papeles en la televisión, conoce a Dick Powell, quien queda impresionado por la labor del actor y habla con productores de Columbia Pictures para que le dé a Jeff su primer papel, que sería en Johnny O’Clock, 1947. Continuaría con desempeños pequeños en Roses are Red, The Invisible Wall, Goes to College, logrando destacarse por sus encarnaciones.
ENTRE LOS FILMES Y EL CANTO
Rodó muchos filmes taquilleros y comenzó a grabar álbumes cantando con muy buen suceso de ventas y popularidad. El 15 de abril de 1961, jugando al beisbol se lesiona la espalda, siguiendo luego con otras dolencias y complicaciones severas de salud. Dejó de existir el 17 de junio de 1961, a causa de una neumonia. Tenía 42 años. En el momento de su ida, Chandler estuvo involucrado sentimentalmente con la actriz británica Barbara Shelley. A su funeral concurrieron más de 1.500 personas. Por considerar negligencia sus hijos demandaron al hospital que lo atendió en sus últimos días por un millón y medio de dólares. Por su contribución a la industria cinematográfica, Jeff tiene una estrella en Hollywood Walk of Fame. Más allá de la nostalgia.
