Home EL PUEBLO impreso GENERALES “Uruguay está en debe con sus mujeres, aún tenemos mucho por hacer...

“Uruguay está en debe con sus mujeres, aún tenemos mucho por hacer en materia de igualdad de género”

3
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j09j

Junta Departamental homenajeó a las Edilas en el Mes de la Mujer

Anoche sesionó la Junta Departamental de Salto donde se procedió a homenajear a sus Edilas en el marco del Mes de la Mujer. El presidente de la Corporación, el Edil Marcirio Pérez inició la parte oratoria del homenaje a las Edilas del Legislativo departamental para explicar que el mismo se enmarca en las actividades que ha venido planificando la Oficina de Género y Generaciones de la Intendencia de Salto a cargo de Miguelina Biassina, quien se hizo presente en sala.

- espacio publicitario -¡ESTA PODRÍA SER SU EMPRESA!

HOMENAJE A LAS EDILAS

“Este homenaje en la Junta Departamental –comenzó diciendo Pérez-, junto a la Comisión de Derechos Humanos, Desarrollo Social y Género representando a la familia de este Legislativo, quiere estar presente en el Mes de la Mujer reconociendo su valor ante la sociedad como identidad de género. Mujer, abnegada compañera de la vida, no compartimos más sacrificios ni olvido sino la igualdad en todos los estratos de la sociedad. Hombre, nunca olvides que vienes del vientre de una mujer. Mujer, no olvides que el fruto de vida proviene de la unión. Si la Humanidad depende de este acto, nuestro futuro admite una senda común de igualdad y justicia. Que así sea”.

DECLARACIÓN EN EL MES DE LA MUJER

Por su parte, la Edila Carmen Fusco hizo uso de la palabra en nombre de la Comisión de Derechos Humanos, Desarrollo Social y Género, leyendo una declaración escrita por consenso entre las tres bancadas.

“Como integrante de la Comisión de Derechos Humanos, queremos saludar especialmente a todas las compañeras Edilas, del Frente Amplio, del Partido Nacional y a las compañeras del Partido Colorado. Es un paso muy importante para las mujeres que podamos estar ocupando este lugar en la Junta Departamental. Un saludo grande a las compañeras con las que compartimos trabajo siempre respetuoso en las diferentes comisiones y un saludo a todas las compañeras que todos los meses nos subimos a un auto, dejamos a nuestras familias y nuestro descanso y vamos a representar a nuestro querido departamento y a nuestros partidos políticos en el Congreso Nacional de Ediles”.

“Este año 2024 decidimos redactar entre todos una misiva que paso a leer. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Derechos Humanos, Desarrollo Social y Género de la Junta Departamental de Salto, saluda a todas y cada una de las mujeres celebrando sus logros en esta larga lucha, reconociendo que aún hay mucho camino por recorrer para llegar al espacio de igualdad que todas las mujeres deben ocupar, en el entendido que la igualdad se construye entre todos desde el respeto”.

“En este 2024, esta Comisión quiere hacer un especial reconocimiento a las mujeres jefas de hogar, mujeres que por diversas circunstancias, han tenido que asumir roles de responsabilidad en el hogar, convirtiéndose en proveedoras y sostén de sus familias”.

“Es nuestro deseo destacar y enaltecer la importancia de este grupo de mujeres que con valentía se abre paso en la vida para salir adelante con sus familias. Sabemos lo que esto significa y el sacrificio que muchas veces conlleva hacer frente a esta situación debiendo en muchos casos trabajar en turnos dobles para poder afrontar los desafíos diarios, en un país donde las desigualdades aun nos golpean de frente, con mujeres percibiendo menores salarios que sus compañeros hombres por las mismas actividades”.

“La situación de las jefas de hogar se dificulta aún más, y la lista sigue. No hay igualdad de género cuando hablamos de acceso a las mujeres a la cultura, al empleo y a la educación, aun cuando por ley debería ser así. Y si nos referimos a mujeres afrodescendientes el problema se agudiza”.

“Sabemos que hemos avanzado en la aprobación de leyes que protegen los derechos de la mujer, tal como lo estipula la Ley N° 10.846. Necesitamos que se aplique con firmeza para que todas las mujeres de nuestro país dejen de sufrir las consecuencias de la discriminación por género”.

“Uruguay está en debe con sus mujeres, aún tenemos mucho por hacer en materia de igualdad de género, pero éste es un tema delicado en el cual solo se puede avanzar si lo hacemos entre todos con la seriedad y el respeto que se merecen todas las mujeres”, concluyó la declaración.

EDILAS HOMENAJEADAS

Las Edilas presentes en la sesión de anoche que fueron homenajeadas con la entrega de una flor y una pequeña planta, fueron Milly Pintos, Marcela da Col, Rosana Figueroa, Jeorgina Elola, Patricia García, Elda Albarenque, Irma Félix, Marlene Dornelles, Nilda Díaz López, Tatiana Suárez, Mirta Turino, Aldana Antúnez, Natalia Lagrega, Menalvina Pereira das Neves, Nancy González, Catlin Nobre, Mirtha Berguñán, María Magdalena D’Amado, Carmen Fusco, Roxana Costa y María Paulina Gérmino.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/j09j
- espacio publicitario -ACUDE - Servicio de acompañantes para cuidado de enfermos