back to top
domingo, 13 de abril de 2025
12.2 C
Salto

Salto Grande: el Poder Ejecutivo propuso modificaciones a las comisiones binacionales

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ipof

  • Se busca cambiar el régimen de designaciones para delegados uruguayos y prohibirles hacer política partidaria.

El Poder Ejecutivo busca que los delegados uruguayos en las comisiones binacionales no puedan hacer política partidaria.

El Poder Ejecutivo remitió al Parlamento un proyecto de ley proponiendo modificaciones a las comisiones binacionales tras el escándalo por las designaciones directas en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

El proyecto enviado por el presidente Luis Lacalle Pou y los ministros busca cambiar el régimen de designaciones y ceses para los delegados uruguayos en las comisiones binacionales, e impedirles la participación en actividades de carácter político partidario mientras formen parte de las mismas.

En su primer artículo, el proyecto de ley establece que el régimen de designación y cese de los delegados uruguayos en las comisiones binacionales se va a regir de acuerdo a lo previsto en los artículos 187 y 192 de la Constitución, donde las designaciones son propuestas por el presidente actuando en consejo de ministro, previo a una venia de la Cámara de Senadores.

En cuanto al cese, será a partir del artículo que establece que «los miembros de los directorios o directores generales cesarán en sus funciones cuando estén designados o electos, conforme a las normas respectivas, quienes hayan de sucederlos».

Esto comprende, además de la CTM de Salto Grande, a la CTM del Frente Marítimo, la Comisión Administradora del Río de la Plata, y la Comisión Administradora del río Uruguay.

Delegados uruguayos ante comisiones binacionales no podrán ejecutar actos políticos

Según continúa el articulado, estos «deberán abstenerse de formar parte de comisiones o clubes políticos», así como también de «ejecutar cualquier otro acto público o privado de carácter político, salvo el voto».

Asimismo, se señala que «no se considerará incluida en estas prohibiciones la concurrencia de los mismos a los organismos de los partidos que tengan como cometido específico el estudio de problemas de gobierno, legislación y administración».

A su vez, se persigue establecer procedimientos referidos al control financiero y presupuestal de las comisiones mixtas.

Ámbito

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ipof
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO