back to top
domingo, 18 de mayo de 2025
17.2 C
Salto

Intendencias controlarán el funcionamiento de gimnasios y centros deportivos

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oxel

La Secretaría Nacional del Deporte (SND) que encabeza Sebastián Bauzá, pondrá en marcha en los próximos días un decreto nacional para que las Intendencias puedan ejercer el control sanitario de gimnasios y centros deportivos en su retorno a las actividades en la «nueva normalidad».
Esta decisión fue comunicada a un grupo de federaciones deportivas que se reunieron con el propio Bauzá y Eduardo Ulloa, encargado del área «Deporte Federado» en la que se trató el parate del deporte y los protocolos para su retorno.
Una de las preocupaciones que se destacó en la charla fue la reapertura de muchos gimnasios y locales deportivos barriales o de menor extensión física y de los cuales el control sanitario que se podía realizar con respecto al Covid-19 no tenía bases de sustento.
«Este decreto permite a las Intendencias exigir y controlar con inspecciones que cada gimnasio cumpla las normas de salubridad establecidas y el cuidado acorde de los deportistas».
El decreto se amparará en el protocolo específico para clubes y gimnasios que se envió al Ministerio de Salud Pública para su aprobación y obviamente al general que ya está vigente.
«En el mismo se establecerán normas a cumplir para que cumpla cualquier centro que esté abierto cumpla con los requisitos básicos que esta crisis sanitaria nos demanda», aseguró Ulloa.
En la charla con las Federaciones se estableció que el mismo está liderado para los «espacios más familiares» y no para las grandes superficies deportivas, donde para ello aún falta mucho camino por recorrer.
También se aclaró que recién se está en la «fase 1» del retorno del deporte, que implica el «acondicionamiento físico y vuelta paulatina a los entrenamientos», pero que para la vuelta a las competencias: «habrá que ser paciente».
Cabe destacar que para los deportes federados los protocolos sanitarios que tendrán validez serán los que presenten sus entidades regentes y que se están enviando a la SND, para luego elevar al MSP para ser aprobados.
«Eso es clave, ya que cada deporte tiene su característica y dentro de cada uno hay diferentes modalidades que cambian los diferentes aspectos a considerar», dijo Ulloa.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/oxel