A partir del próximo martes se habrá de comenzar a desarrollar una serie de tres Talleres de diversa índole que tienen como finalidad brindar amplia información sobre las elecciones de Alcaldes que se realizarán el 9 de mayo, en forma conjunta con las elecciones departamentales.
Los mismos estarán dirigidos a todos quienes de una forma u otra están involucrados en esta instancia, incluso con una actividad que involucrará a cuatro departamentos litoraleños, anunciándose además la presencia de la Corte Electoral para evacuar consultas que puedan surgir sobre el particular.
Los detalles de la tarea informativa de marras fueron brindados en rueda de prensa ofrecida ayer de la que fueron parte el Intendente Municipal de Salto, Dr. Carlos Gabrielli, el responsable del Area Social de la Intendencia, Walter Malet, el Coordinador de Juntas Locales, Maestro Jorge Berisso y el representante del Programa ART de Naciones Unidas, Prof. Diego García Da Rosa.
LA NECESARIA
CAPACITACIÓN
Tras lo que fueron palabras introductorias realizadas por el Dr. Gabrielli, intervino Malet haciendo referencia a que el objetivo de estas actividades “es dar a conocer más intensamente y capacitar en tormo a lo que es la Ley de Descentralización, la creación y rol de los municipios y de los Alcaldes”, refiriéndose a que ellas “están ubicadas cronológicamente de manera sucesiva”.
En el punto refirió Malet que el martes 13 “vamos a tener un Taller que está dirigido a todos los aspirantes a candidatos a Alcaldes de los nuevos Municipios. Por lo tanto estamos invitando a todos aquellos que van a ser candidatos a Alcaldes incluyendo al primero y segundo de cada una de las listas de Concejales”, señaló el alto funcionario municipal.
La precisión luego en cuanto a que la mencionada tarea dará comienzo a la hora 9 extendiéndose hasta el 17, destacando el hecho que es fundamental estar en conocimiento de quienes vendrán, desde el momento que se tiene previsto el transporte tanto para venir como para el regreso así como también está planificada la atención de los concurrentes en horas del mediodía.
EN CASA DE
GOBIERNO
El salón de actos de Casa de Gobierno será la sede del primer evento, manifestando Malet que quienes vayan a concurrir deben comunicarse con la Junta de su localidad para informar de su interés en participar, más allá que “de todas maneras, todos los partidos y todos los candidatos a Intendente están informados de esto quienes informarán a su vez a quienes forman las listas, algunas de las cuales ya se están entregando en la Corte Electoral en estos días”, dijo.
Insistió el informante que con esta actividad se apunta “a capacitar a través de un método de Taller a los candidatos a Alcalde”.
Se refirió asimismo a que la segunda actividad tendrá carácter regional, apuntando que “la estamos preparando con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y se va a llevar a cabo el miércoles 14”, dijo.
En la misma tendrán participación representantes de los departamentos de Río Negro, Paysandú, Salto y Artigas, señalando Malet que “los invitados a esta actividad son los miembros de todas las Juntas Departamentales, las Juntas Locales, los Diputados, Senadores e Intendentes de los cuatro departamentos”.
En este caso también se ha fijado para el comienzo la hora 9, prolongándose la tarea hasta la hora 17 y el salón de actos de la Casa de Gobierno será nuevamente sede de la jornada, siendo el objetivo “comunicar el contenido de la Ley de Descentralización y poder también evacuar dudas trabajando más a fondo en el tema. Las comunicaciones están llegando a todas las Intendencias de los cuatro departamentos y estamos coordinando estas actividades desde nuestra oficina”, destacó Walter Malet.
VISITA A LAS
LOCALIDADES
Desde el momento hasta fin de mes mientras tanto tendrá lugar la tercera de las actividades mencionadas “y se trata de brindar información a la población en cada una de las futuras Alcaldías”, dijo recordando que la modalidad en este caso será a través de un equipo que recorrerá cada uno de esos lugares que actualmente son Juntas, a través de ofrecer a la población charlas informativas.
El cronograma por día y lugar aún no está determinado, informó Malet aunque destacó que “lo comunicaremos próximamente para que los pobladores de cada lugar tomen conocimiento”.
Explicó que a los efectos visjará un equipo docente para brindar charlas sobre este tema, además con la información que se va haciendo cada vez más necesaria para saber el Alcalde de donde se vota en cada una de las poblaciones del interior del departamento, por ejemplo.
“Obviamente quienes viven en la localidad donde está la Junta saben que van a votar de esa Alcaldía, pero hay habitantes de otros lugares más lejanos que no lo saben”, acotó para aseverar que “esta información ya la tenemos y la vamos a distribuir”.
Corresponde señalar que en la actividad del martes tomará parte además la Corte Electoral “para poder informar si es necesario y entonces estas tres actividades son importantísimas, sobre todo ante la inminencia de las elecciones y ante el hecho que nos hemos ido demorando con esta información”, dijo para resaltar la participación del Programa ART de Naciones Unidas en la organización de estos eventos.
Intendencia, Programa ART y Corte Electoral El martes comienza serie de tres Talleres para brindar información sobre las próximas elecciones de Alcaldes
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pcbj
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/pcbj