Salto, 18 de diciembre de 2024 – En una conferencia de prensa, la Intendencia de Salto presentó un detallado balance de su gestión, destacando logros financieros, sociales y de infraestructura, además de proyecciones para el próximo año.

Balance financiero: inversión y responsabilidad
La Cra. Ana Verme, directora de Hacienda, explicó que la Intendencia ha priorizado el equilibrio entre ingresos y gastos, utilizando cada peso recaudado en beneficio de la población. Este enfoque permitió avanzar en proyectos de infraestructura y mantener un cumplimiento puntual en el pago de salarios, incluyendo el pago previsto para el 27 de diciembre.
Entre los puntos destacados, mencionó la ejecución del decreto que habilita convenios de regularización de deudas. Más de 6.000 personas accedieron a este beneficio, que representó una renuncia fiscal de $180 millones para el gobierno departamental. Asimismo, señaló que la Intendencia cumplirá con el pago de la octava y novena cuotas del Fideicomiso, con montos que alcanzan los $250 millones.
Obras de infraestructura: mejoras para la comunidad

El secretario general Gustavo Chiriff resaltó la inversión en obras que buscan mejorar la calidad de vida de los salteños. Entre los proyectos destacados se encuentran intervenciones en barrios como Artigas, San José, Ceibal y los Ingleses, que incluyen soluciones hidráulicas para prevenir inundaciones y remodelaciones viales. Además, obras como las realizadas en avenida Ramón Vinci y Barrio Malvasio reflejan la visión integral de la administración.
Chiriff subrayó que el 86% de las obras financiadas por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) ya están ejecutadas, con proyección de alcanzar el 100% en enero de 2025.
Compromiso social y administrativo
La administración enfatizó su compromiso con los funcionarios, garantizando salarios y beneficios en tiempo y forma. Además, destacó los 19 convenios firmados con ADEOMS, sindicato de trabajadores municipales, centrados en mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
El balance también incluyó reconocimientos a directores de diversas áreas por su trabajo en servicios públicos, movilidad urbana, turismo, desarrollo social y descentralización. «Dejamos una Intendencia de pie, con cuentas ordenadas y una estructura organizada para quienes continúen en el próximo período», concluyó Chiriff.
