La Sra. Marlene Dornelles se dirigió al presidente y a los presentes en la sala, comenzando su intervención con un saludo a la Sra. Intendenta Ingrid Urroz, a quien le deseó una exitosa gestión, ya que en la sesión pasada había olvidado hacerlo debido a que recién había asumido el cargo.
A continuación, la edila expuso una serie de preocupaciones sobre el creciente problema del tránsito en la ciudad, el cual, lamentablemente, se había vuelto más notorio debido a situaciones dolorosas. Destacó que, aunque se han hecho esfuerzos en el tema, aún existen aspectos que requieren atención urgente.
Se refirió específicamente al aumento de la flota vehicular y cómo esto ha dificultado la accesibilidad para los peatones, especialmente en áreas clave como la Avenida Harriague, desde Calle 33 hasta Washington Beltrán, y en la zona de Wilson Ferreira Aldunate, desde Morquio hasta Juan H. Paiva. Señaló que algunas veredas cuentan con solo una senda peatonal, lo que representa un peligro para los transeúntes. Subrayó que la construcción de senderos peatonales en estas zonas no solo garantizaría la seguridad de los peatones, sino que también embellecería la ciudad y contribuiría a mejorar la infraestructura urbana.


La edila también destacó el problema de las veredas ocupadas por comercios, vehículos y talleres, lo cual obliga a los peatones a caminar por la calle, exponiéndolos a accidentes. En este sentido, señaló que, si un accidente ocurriera debido a esta falta de acceso adecuado en las veredas, la persona afectada no tendría derecho a reclamar, ya que se vería obligada a caminar por un lugar no habilitado para ello. Además, mencionó que algunas estaciones de servicio presentan el mismo inconveniente.
Otro problema que mencionó fue la basura que se coloca en la vía pública de manera inapropiada. Si bien se cuenta con un calendario de recolección de residuos y poda, algunos vecinos dejan objetos como sofás, cocinas o colchones en la calle. Esto no solo obstaculiza el paso de los peatones, sino que también daña la estética de la ciudad y se convierte en un criadero de alimañas.
La edila, reconociendo que estos problemas ya están regulados por el gobierno departamental, lamentó la falta de conciencia de algunos ciudadanos, ya que la implementación de estas normativas solo requiere de un compromiso por parte de la comunidad. Además, señaló que la tenencia responsable de mascotas y el control de perros sueltos también son temas que deben ser atendidos, ya que representan un riesgo para peatones y conductores de bicicletas y motos.
A pesar de estos desafíos, la edila expresó que la construcción de sendas peatonales es una tarea que puede ser llevada a cabo por parte del gobierno departamental, y está segura de que esta propuesta será bien recibida por la comunidad.
