El Instituto Centro Politécnico de Estudios.
El Instituto Centro Politécnico de Estudios inicia un nuevo curso este año a fines del corriente mes. Se trata del curso de “Administración de empresas y gestión de recursos humanos”, un curso intensivo de rápida inserción laboral con una capacitación para lanzarse al mercado de trabajo.
Según informó el Gerente Comercial del Instituto, Robert Correa, el curso dará inicio a fines de este mes y tendrá una duración de cinco meses ofreciendo una capacitación intensiva. No se exigen requisitos particulares de estudio más del compromiso de formar parte de un grupo donde se recibirá una capacitación muy valorada en el campo laboral.
Los horarios son flexibles y la carga horaria implica concurrir a clases una vez por semana.
“La idea es que la persona tenga una preparación para su trabajo”, puntualizó Correa.
Las vías de comunicación para los interesados pasan por su página en facebook o comunicándose directamente al celular 098 379 366.
El curso, contará con varios módulos cuyos principales contenidos se transcriben a continuación.
TIPOS DE EMPRESAS Y SOCIEDADES COMERCIALES
Módulo en el cual se adquirirán los conocimientos necesarios para poder determinar qué tipo de organización empresarial se adecua más al emprendimiento comercial administrado, teniendo en cuenta las limitaciones jurídicas y de funcionamiento de cada tipo de sociedad, su carga tributaria, la forma en que afectan el patrimonio particular de los socios, así como costos y tiempos que insumen su constitución.
TRÁMITES PARA APERTURA DE EMPRESAS E INSCRIPCIÓN DE PERSONAL
Módulo en el que se analizarán los trámites, plazos, costos, formularios y requisitos obligatorios para poner en funcionamiento una empresa, así como las sanciones impuestas por los distintos organismos públicos ante el incumplimiento de las exigencias legales al respecto.
IMPUESTOS A LA ACTIVIDAD COMERCIAL
En este módulo se analizarán los distintos impuestos que gravan la actividad empresarial. Se estudiarán los supuestos de hecho a raíz de los cuales las empresas deben tributarlos, así como las exoneraciones posibles, además de los cálculos pertinentes. Serán consideradas las facultades y los límites que la ley dispone a los organismos públicos que pueden inspeccionar la empresa.
RECURSOS HUMANOS:CONTRATACIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL
Módulo destinado al aprendizaje de la redacción de los distintos tipos de contratos de trabajo, así como el Reglamento Interno de la empresa. Se analizarán las cláusulas legalmente admitidas, así como las particularidades y formalidades que los distinguen de los demás tipos de contratos. También serán abordados los conocimientos imprescindibles para aplicar correctamente las sanciones legalmente admitidas por nuestro Derecho y los descargos que conciernen al empleado sancionado.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Módulo incluido a los efectos de considerar la regulación legal de los haberes que deben abonarse al personal, de los plazos y formalidades dispuestos por la ley a tales efectos, así como de los cálculos que es preciso realizar para abonarlos conforme a derecho. También serán analizadas las circunstancias en las cuales los ingresos de los trabajadores quedan sujetos a retenciones conforme a la nueva ley.
RECLAMOS LABORALES: MINISTERIO DE TRABAJO Y JUSTICIA LABORALES
Módulo destinado a adquirir las pautas fundamentales que regulan el Derecho Laboral y que lo diferencian de otras ramas del Derecho, así como del nuevo proceso judicial impuesto por la ley de abreviación de juicios laborales.
BPS Y SEGURIDAD SOCIAL
Módulo dispuesto a fin de conocer los trámites necesarios para inscribir a los funcionarios ante la seguridad social, así como las sanciones impuestas por el BPS frente al incumplimiento de las formalidades legalmente exigidas. Incluye el cálculo de los aportes que deben descontarse de los ingresos de los trabajadores por concepto de Montepios, Fonasa y Fondo de Reconversión Laboral.
IRPF SOBRE RENTAS DE TRABAJO BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA
Módulo en el cual se podrán determinar los montos que mensualmente deberán descontarse de los ingresos de los trabajadores por concepto de anticipos mensuales de IRPF. Una vez dominada la mecánica de cálculo manual del tributo, se trabajará con el simulador informático de cálculo de la DGI.
PREPARACIÓN BANCARIA
En este módulo serán adquiridos los conocimientos de gestión financiera necesarios para tramitar créditos y trabajar adecuadamente con las instituciones bancarias y de intermediación financiera, así como con los títulos valores de mayor uso en el ámbito comercial: conformes, letras de cambio y las distintas clases de cheques. Se estudiarán las formalidades impuestas por la ley para el efectivo uso de los mismos y de las acciones que puedan interponerse ante el incumplimiento de los citados títulos valores.
LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA
Módulo en el cual se analizarán las modificaciones introducidas en el ámbito tributario, laboral y financiero a partir de la reciente ley 19.210.
RESPONSABILIDAD PENAL DE EMPLEADOR
Módulo luego del cual el alumno quedaría en conocimiento de la responsabilidad de carácter penal que enfrenta el empleador luego de la sanción de la reciente ely 19.196.